ACTUALIDAD INTERNACIONAL

Dos organizaciones de la izquierda socialista mexicana se fusionan
José Luis Hernández Ayala
07/01/2023
El próximo sábado 28 de enero del 2023 surgirá una nueva organización política de la izquierda socialista mexicana, como producto de la unificación de la militancia de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP) y de la Coordinadora Socialista Revolucionaria (CSR). Su nuevo nombre se definirá en el congreso mismo..
LATITUDES

La Argentina entre el éxtasis y la agonía
Eduardo Lucita
06/01/2023
El 2022 ha terminado recargado, con denuncias múltiples entre el oficialismo y la principal oposición y un conflicto de poderes. Una síntesis de lo ocurrido durante el año.
El legítimo júbilo de millones de ciudadanos por el tan esperado triunfo mundialista, expuso el divorcio de la dirigencia política con la sociedad.
ENTREVISTA CON…

Entrevista con Uraz Aydin: La situación en Turquía y los retos para la izquierda
Internationalist Standpoint
18/01/2023
Hablamos con Uraz Aydin, miembro destacado del Partido de los Trabajadores de Turquía (TIP) en Estambul. Aydin ha sido durante mucho tiempo miembro del Sosyalist Demokrasi icin Yeniyol, la organización vinculada a la Cuarta Internacional. Las fuerzas de la Cuarta Internacional en Turquía se unieron al TIP, y Aydin fue elegido secretario de la sección de Kadikoy del partido y miembro de su Comité Central.
ECOLOGÍA

A 25 años del aniversario del Acuerdo de Kioto: avances y retrocesos de una lucha a contra-reloj
Cristian Hermosilla
27/12/2022
El 11 de diciembre se conmemoraron silenciosamente 25 años del acuerdo de Kioto, un hito en la lucha mundial contra el cambio climático. Pero aún más silencioso pasó el 50 aniversario de la Primera Cumbre de la Tierra, celebrada en Estocolmo en 1972 y el 30 aniversario de la Segunda Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, realizada en 1992. Estos tres acontecimientos están íntimamente relacionados y nos permiten comprender el camino recorrido por las políticas contra el calentamiento global.
FEMINISMO

La ofensiva del capital contra las mujeres. Extracto de un libro de Silvia Federici
Silvia Federici
22/11/2022
Publicado inicialmente en inglés, el último libro de Silvia Federici, Réenchanter le monde. Le Féminisme et la politique des communs, acaba de ser publicado en francés en junio de 2022 la editorial Entremonde, con traducción de Noémie Grunenwald. La autora y teórica feminista-marxista desarrolla una historia crítica de la política de los bienes comunes destacando las luchas feministas en torno a la reproducción social.
OPINIÓN

Año nuevo, guerra vieja
Eduardo Lucita
16/01/2023
Cuando falta poco para cumplir el año la guerra muestra signos de estancamiento, las líneas de avanzada tanto rusas como ucranianas no se mueven demasiado. Al mismo tiempo parece se entra en tiempo de definiciones. .
CUARTA INTERNACIONAL
Declaraciones Buró

Solidaridad con el pueblo peruano
Buró Ejecutivo de la Cuarta Internacional
04/01/2023
¡Contra el gobierno golpista y asesino de Dina Boluarte!
¡Nuevas elecciones inmediatas y Asamblea Nacional Constituyente!
Comité Internacional
TEORÍA
ANTIFASCISMO

¿Hasta dónde alcanza la nueva derecha?
Modesto Emilio Guerrero
04/11/2022
Los territorios electorales ganados por la derecha internacional en los últimos años están sembrados de riesgos para los pueblos pobres, pero también de contradicciones para los partidos y fuerzas de la derecha.
El punto de partida del actual avance derechista fue el ambiente mundial de retroceso y conservadurismo social extendido desde la caída del Muro de Berlín y la implosión de la forma de capitalismo conocida como URSS. Sin embargo, no se sabe aún cuál será el punto de llegada de esta emergencia derechista en la actual coyuntura mundial.
ANTIRRACISMO

Raza, racismo, racialización. Pensar juntos el antisemitismo y la islamofobia
Reza Zia-Ebrahimi
05/10/2021
Hace tiempo que se sabe que la «raza» no es un hecho biológico sino una construcción sociopolítica, históricamente situada. En su libro recientemente publicado por ediciones Amsterdam, Reza Zia-Ebrahimi propone una historia cruzada del antisemitismo y la islamofobia. Analiza las estrategias de racialización en las que se basan estas dos formas de racismo.
ECONOMÍA

Nuevo TLC México-Unión Europea
Miguel Urbán
28/11/2022
El pasado septiembre, en el debate del estado de la Unión Europea (UE), la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, afirmó que este momento decisivo en la política mundial exige un replanteamiento de nuestra agenda de política exterior.
ECOSOCIALISMO

Victoria fósil en Sharm El-Sheikh: sólo queda la lucha
Daniel Tanuro
28/11/2022
Unos días antes de la inauguración de la COP27 en Sharm El-Sheikh, Egipto, escribí que esta conferencia sería una «nueva cumbre del lavado verde, el capitalismo verde y la represión». Ha sido un error. El lavado verde y la represión fueron más frecuentes que nunca a orillas del Mar Rojo, pero el capitalismo verde sufrió un revés y los fósiles obtuvieron una clara victoria.
ESTRATEGIA

Para cambiar la sociedad, hay que romper con la propiedad capitalista
Adrienne Buller et Mathew Lawrence
20/10/2022
El programa de la izquierda debe incluir tres compromisos fundamentales: democratizar la producción, desmercantilizar los bienes esenciales de la vida y defender los bienes públicos que tenemos en común. Para ello, debemos transformar la idea misma de propiedad.
FEMINISMO

El segundo cuerpo. Extracto del libro de Karen Messing
Karen Messing
16/12/2022
En su libro Le deuxième corps. Femmes au travail, de la honte à la solidarité (publicado por Écosociétés, 2021, traducido del inglés al francés por Geneviève Boulanger), Karen Messing repasa varias décadas de investigación y debate sobre la salud de la mujer en el trabajo remunerado. Basándose en sus investigaciones con trabajadoras de sectores muy diversos ( jardinería, técnicos de telecomunicaciones, cuidadoras, etc.), pone de relieve la insuficiencia de las condiciones de trabajo y de las medidas de prevención de riesgos laborales.
No se trata sólo de cuestionar el modelo implícito del trabajador, concebido siempre como un hombre grande y fuerte, sino también de tener en cuenta las relaciones de poder en el entorno profesional, en particular la dominación de los hombres (jefes, pero también compañeros) sobre las mujeres.
HISTORIA

«Si no hay gente, tampoco queda nada»: Historia progresista y patriotismo desde abajo
Kiril Medvedev
02/11/2022
¿Qué podría unir a la sociedad dividida por la guerra y la desigualdad? ¿Cuáles son las alternativas a las principales narrativas históricas postsoviéticas? El poeta y activista Kirill Medvedev reflexiona sobre la solidaridad antiimperialista y una nueva idea de conciencia cívica.
IMPERIALISMO

Biden – Xi “No necesitamos una nueva Guerra fría”
Eduardo Lucita
29/11/2022
Es claro que las dos superpotencias han llegado a un límite en que necesitan encauzar el conflicto, no disolverlo, pero si organizarlo de tal manera que evite escaladas riesgosas.
Cuando las relaciones sino-estadounidenses se encontraban en un punto de alta tensión la reunión del G20 en Balí (Indonesia) fue la excusa perfecta para un encuentro personal entre los líderes de las dos superpotencias. Se abrieron nuevos canales de diálogo.
LGBTIQ

Más allá de la ley trans: organizar las disidencias, ganar derechos
Área LGTBI de Anticapitalistas
12/12/2022
El 12 de diciembre la ley trans llega al pleno del Congreso. Su camino no ha estado libre de obstáculos, y su llegada al pleno es un ejemplo: la disputa sobre el texto sigue abierta con 17 enmiendas del PSOE que hacen tambalear su aprobación.
MARXISMO

El Banco Mundial en la educación superior (1962-2000)
Luis Bonilla-Molina
19/01/2023
En este breve artículo procuraremos hacer un inventario de los grandes momentos en las definiciones de políticas del Banco Mundial hacia la educación superior, durante cuatro décadas, como parte del estudio respecto a la influencia del capitalismo en las reformas educativas. En esta etapa, estamos identificando los nodos, para luego avanzar en su análisis, estudio comparado y relacional.
ORGANIZACIÓN, PARTIDO, MOVIMIENTO

Ernest Mandel: Sindicatos – ¿Pilares del sistema o sus oponentes?
Ernest Mandel
19/08/2022
El movimiento sindical moderno es producto de la primera fase del capitalismo moderno, el de la libre competencia. El modo de producción capitalista niega a los productores el libre acceso a los medios de producción y los alimentos, obligándolos así a vender su fuerza de trabajo para obtener los medios de subsistencia diaria; su fuerza de trabajo se transforma en una mercancía. Como cualquier propietario de mercancías, el propietario de la fuerza de trabajo va al mercado a venderla. Como cualquier otra mercancía, la mercancía fuerza de trabajo se vende finalmente por su valor, es decir, al precio de producción socialmente promedio.
TEXTOS DE COMBATE
El ascenso del nazismo y la lucha por el frente único en la Alemania de los años 30
Dirigentes históricos de la IV Internacional Traducción: Andreu Coll Fuente: inprecor.frSi bien hay que huír de las analogías históricas mecánicas, la historia enseña mucho, a condición de tener alumnos que la estudien... Este magnífico documento de nuestros...
Mundo árabe. Diez años después del comienzo de los levantamientos populares: esto es solo el comienzo…
Militante anticapitalista sirio. Es profesor en la Universidad de Lausanne (Suiza) y en el European University Institute de Florencia (Italia). Es fundador del sitio web Syria Freedom Forever, dedicado a la construcción de una Siria laica y socialista. Acaba de...
Teoría marxista de la revolución proletaria
L a edición de este Texto de combate se debe fundamentalmente a una razón: no abundan aproximaciones rigurosas, accesibles y sistematizadas al pensamiento político y estratégico de Karl Marx. Como Perry Anderson relata en sus Consideraciones sobre el marxismo...
La democracia socialista del Siglo XXI
Una democracia sustancial solo puede construirse erradicando la dominación capitalista, eliminando la desigualdad y dotando a los ciudadanos de poder efectivo en todas las áreas de la vida social. Estas metas podrán alcanzarse con una democracia socialista...
MULTIMEDIA
vídeos
Entrevista a Katherine Ramírez
Punto de Vista Internacional entrevista a Catherine Ramírez.
Realización: Maureen Zelaya, noviembre 2022
podcast
ESPECIALES TEMÁTICOS
Nuevas esperanzas en Brasil