ACTUALIDAD INTERNACIONAL

LUCHAS Y MOVIMIENTOS
Los dos fantasmas que acechan a Chile

Los dos fantasmas que acechan a Chile

Frank Gaudichaud
09/11/2023

De un lado, un médico, las urnas y la democracia. Del otro, un general golpista, las armas y la dictadura. Entre los protagonistas del 11 de setiembre de 1973, el panteón chileno debería poder elegir fácilmente. Y sin embargo.

LATITUDES

Es la hora de la Paz para Chiapas

Es la hora de la Paz para Chiapas

Actualidad Internacional: Latitudes. América Latina27/09/2023Copyright: Autora/or de la foto. Si no queremos mostrarlo lo ocultamos.La presencia del crimen organizado en Chiapas y las escenas de violencia, agresiones y confrontación se multiplican. Algunos hechos se...

ENTREVISTA CON…

Italia: un concentrado de la historia mundial. Entrevista con David Broder

Italia: un concentrado de la historia mundial. Entrevista con David Broder

David Broder
20/10/2021

David Broder, historiador especializado en el comunismo en Francia e Italia, ha publicado recientemente un breve libro titulado First they took Rome, editado por Verso. En él examina la trayectoria política de la Península en los últimos treinta años. Un libro eficaz y pertinente que va más allá de la imagen que con demasiada frecuencia se transmite de las «anomalías latinas».

ECOLOGÍA

FEMINISMO

OPINIÓN

La izquierda frente a los peligros de octubre y noviembre

La izquierda frente a los peligros de octubre y noviembre

Claudio Katz
31/08/2023

La experiencia latinoamericana confirma la conveniencia de votar contra la derecha en la segunda vuelta. En el caso argentino esa postura exige registrar las diferencias entre los postulantes. Reforzar la bancada de izquierda contribuirá a la resistencia social y a concebir un nuevo proyecto estratégico.

CUARTA INTERNACIONAL

Declaraciones Buró

Respeto a la autonomía política y organizativa del Partido Comunista de Venezuela

Respeto a la autonomía política y organizativa del Partido Comunista de Venezuela

Buró Ejecutivo de la IV Internacional
06/09/2023

Desde la Cuarta Internacional hemos seguido con especial atención y preocupación la evolución de la situación política en Venezuela. Ciertamente Venezuela es un país asediado por el imperialismo norteamericano y las naciones imperialistas europeas, cuya economía ha sido severamente afectada por esta ofensiva y eso ha traído consecuencias directas en las condiciones de vida de la clase trabajadora; es muy importante denunciar los criminales efectos de las medidas coercitivas unilaterales (MCU) sobre la población y en esa orientación siempre estaremos acompañando.

leer más

ANTIFASCISMO

ANTIRRACISMO

¿Racismo de Estado en Francia? El caso de la policía

¿Racismo de Estado en Francia? El caso de la policía

Fabrice Dhume, Xavier Dunezat, Camille Gourdeau y Aude Rabaud
01/09/2023

Publicado a principios de 2020, este libro hace balance de las cuestiones planteadas por el término «racismo de Estado» y de las polémicas que ha suscitado en la Francia contemporánea. Tomando como punto de partida los ataques de Jean-Michel Blanquer al curso sindical organizado por SUD-Education 93 en 2017, los autores estudian la circulación de la expresión «racismo de Estado» y, a continuación, se remontan a ciertas dimensiones históricas que pueden legitimar su uso. Por último, los autores se centran especialmente en tres dimensiones institucionales: la escuela, las políticas migratorias y la policía. El capítulo dedicado a la policía es el que reproducimos aquí, con la amable autorización de Le Bord de l’Eau.

ECONOMÍA

Economía política de la crisis

Economía política de la crisis

Martín Mosquera
07/06/2023

El regreso con fuerza de fenómenos económicos que alguna vez fueron considerados reliquias del pasado, como la inflación y la expansión monetaria masiva, plantea una cuestión crucial: ¿estamos ante un cambio coyuntural o estructural?

ECOSOCIALISMO

Crisis climática y alienación

Crisis climática y alienación

Michael Löwy
09/02/2023

Todos somos pasajeros de un nuevo Titanic. Sin embargo, a diferencia del Titanic de 1912, los oficiales y la mayoría de los pasajeros de este hermoso transatlántico lo saben. Saben que si el nuevo Titanic sigue su rumbo actual, chocará inevitablemente contra un iceberg y se hundirá. El iceberg se llama Cambio Climático.

ESTRATEGIA

FEMINISMO

Clara Zetkin: la organización de las trabajadoras

Clara Zetkin: la organización de las trabajadoras

Florencia Abbate
22/04/2021

Clara Zetkin nació el 5 de julio de 1857 en Wiederau, Alemania, y falleció el 20 de junio de 1933 en la Unión Soviética, tras toda una vida dedicada a la política. Es una de las mayores figuras de la tradición que hoy llamamos feminismo socialista, al que ella llamaba «movimiento socialista de mujeres», dado que, en su época, la palabra feminista se asociaba a las sufragistas, que eran mujeres burguesas.

HISTORIA

La Internacional Comunista fue un experimento único en la política mundial

La Internacional Comunista fue un experimento único en la política mundial

Brigitte Studer
dd/mm/aaaa

Ninguna organización de la historia moderna tuvo un alcance tan transnacional como la Internacional Comunista en sus orígenes. Los hombres y mujeres que trabajaban para ella tuvieron que viajar a través de las fronteras y olvidarse de cualquier tipo de vida sedentaria mientras trataban de promover una revolución global.

IMPERIALISMO

El “mundo multipolar”: eufemismo para apoyar los múltiples imperialismos

El “mundo multipolar”: eufemismo para apoyar los múltiples imperialismos

Frederick Thon, Manuel Rodríguez Banchs y Jorge Lefevre Tavárez
11/06/2023

Después de la caída del Muro de Berlín y el colapso del bloque soviético, entre los nuevos mitos de la ideología del capitalismo tardío – del lado del “fin de la historia” y los nuevos bríos del “mercado libre” – surgió el concepto del “mundo unipolar”. En síntesis, se planteaba que, al terminar la Guerra Fría entre los dos “campos” rivales, el campo capitalista (representado principalmente por los Estados Unidos) y el campo socialista (que incluía a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, a China, Vietnam, Cuba, Corea del Norte, etc.), pasaríamos entonces, a un mundo con un solo “campo”, o un solo polo, un mundo “unipolar”, en el que el capitalismo se mostraba triunfante a lo largo y ancho de la tierra. Pero, realmente, rara vez se hablaba del “capital” como fuerza dominante, sino que se le presentaba, digamos, un rostro nacional a este dominio: los Estados Unidos de América. En ese sentido, y a pesar de las múltiples acepciones del término, cuando se habla del mundo unipolar posterior a la caída del bloque soviético, se hace referencia mayormente a un mundo dominado por la hegemonía estadounidense.

LGBTIQ

El odio homofóbico en Uganda

El odio homofóbico en Uganda

Paul Martial
16/04/2023

En 2014, los diputados del parlamento de Uganda aprobaron una ley que castigaba la homosexualidad con sentencias que podían llegar hasta la pena de muerte. Esta decisión fue censurada por el Tribunal Supremo del país. Aún así, los diputados ugandeses este año volvieron a lanzar una propuesta de calibre similar: el pasado 3 de mayo aprobaron la Sexual Offenses Bill, que bajo un discurso de prevención de la violencia sexual criminaliza la homosexualidad. Ante ello, es necesario reforzar la solidaridad internacional con la comunidad LGBTI.

MARXISMO

Un gigante olvidado del marxismo italiano

Un gigante olvidado del marxismo italiano

Enzo Traverso
09/08/2023

Livio Maitan perteneció a un universo olvidado de revolucionarios profesionales cuyas luchas y sacrificios dejaron una profunda huella en la historia del siglo XX. Enzo Traverso rinde homenaje a uno de los activistas-intelectuales más creativos de la izquierda italiana.

ORGANIZACIÓN, PARTIDO, MOVIMIENTO

El sindicalismo ante la encrucijada política: ¿qué hacer?

El sindicalismo ante la encrucijada política: ¿qué hacer?

Karen De León y Jorge Lefevre Tavárez
20/01/2023

En el presente, los partidos políticos patronales que han dominado la política puertorriqueña se encuentran en un estado avanzado de descomposición. Es de esperar: el proyecto económico que desarrollaron ambos partidos – el de la política pública neoliberal impuesta a una economía colonial dependiente – ha fracasado y se ha desprestigiado en grandes sectores del país. El que ambos partidos sigan ciegamente esta misma política demuestra su incapacidad para superar la crisis que ellos mismos han ayudado a crear.

TEXTOS DE COMBATE

Teoría marxista de la revolución proletaria

Teoría marxista de la revolución proletaria

L a edición de este Texto de combate se debe fundamentalmente a una razón: no abundan aproximaciones rigurosas, accesibles y sistematizadas al pensamiento político y estratégico de Karl Marx. Como Perry Anderson relata en sus Consideraciones sobre el marxismo...

La democracia socialista del Siglo XXI

La democracia socialista del Siglo XXI

Una democracia sustancial solo puede construirse erradicando la dominación capitalista, eliminando la desigualdad y dotando a los ciudadanos de poder efectivo en todas las áreas de la vida social. Estas metas podrán alcanzarse con una democracia socialista...

vídeos

podcast

ESPECIALES TEMÁTICOS

Nuevas esperanzas en Brasil

 

La derrota de Bolsonaro en Brasil ha supuesto un cambio político capital en Brasil, América Latina y el mundo entero. Ahora se abre un debate en la izquierda sobre cómo afrontar los retos de la nueva etapa. A continuación ofrecemos artículos y documentos de análisis de los distintos sectores del PSOL para entender los debates en cursos en la izquierda anticapitalista brasileña

La victoria de Lula fue un gran triunfo democrático contra el autoritarismo

Ejecutiva Nacional del MES/PSOL
La derecha tenía enormes expectativas de victoria. Y hubo una caída histórica y desmoralizante para los bolsonaristas.

No da para equivocarse: el PSOL ocupa el lugar de la izquierda radical y democrática en Brasil

Subverta/PSOL
Tendencia del PSOL

¡Derrotar definitivamente al bolsonarismo! El PSOL en la lucha popular y democrática para defender los intereses de los pueblos subordinados en defensa de un programa ecosocialista para Brasil.

Situación actual en el PSOL y movimientos sociales

Açao Popular Socialista/PSOL
Tendencia del PSOL

Luchar contra el neofascismo y mantener una posición de independencia en relación con el gobierno Lula/Alckmin

La izquierda debe centrarse en el trabajo de base

Valerio Arcary
Profesor de Historia en la Universidad de São Paulo. Doctor en Historia por la USP. Militante trotskista desde la Revolución de los Claveles. Autor de varios libros, entre ellos O Martelo da História.

El desafío de enfrentar al Bolsonarismo requiere unir a la clase obrera organizada, sindicalmente, con las masas populares más oprimidas. Esta lucha se hará desde las instituciones, el gobierno y el Parlamento, pero se decidirá en la base de la sociedad. Ahí, el PSOL puede marcar la diferencia.

«Bolsonarismo» después de Bolsonaro. ¿Qué significa la victoria electoral de Lula para la organización antifascista en Brasil?

Sean Purdy
Colaborador de Spectre Journal

Cuarenta y nueve por ciento de los electores elegibles -cincuenta y ocho millones de personas- en la segunda democracia más grande de las Américas votaron por un candidato cuyo lema principal de campaña era «Dios, Patria, Familia y Libertad», literalmente copiado del integralismo brasileño, el movimiento fascista local en la década de 1930, y de la retórica nazi alemana y fascista italiana.