Actualidad Internacional
Opinión
A un año de la rebelión popular en Perú: Elementos para un balance necesario
Johnatan Fuentes
11/12/2023
Ha trascurrido un año desde el golpe parlamentario del 7 de diciembre del 2022 contra el presidente Pedro Castillo y la instauración de un régimen autoritario con Dina Boluarte a la cabeza, quién desplegó una represión brutal contra el pueblo movilizado. Masacres perpetradas por el estado peruano en las regiones del sur andino desde diciembre del 2022 a febrero del 2023; regiones que son el epicentro de la rebelión popular contra el golpe parlamentario y el régimen de Boluarte.
¿Es Milei una amenaza fascista?
Martín Mosquera
18/11/2023
La mayoría de la izquierda socialista optó por la abstención para el segundo turno electoral de este domingo en Argentina, con el argumento de que Javier Milei no es expresión de un movimiento fascista. Pero esa no es razón suficiente para eludir la tarea de enfrentar a la ultraderecha.
La izquierda está subestimando el peligro de la extrema derecha
Martín Mosquera
23/09/2023
Una victoria de la extrema derecha en Argentina podría poner fin al «empate hegemónico» que vive el país desde 2001. La izquierda debe priorizar la lucha para evitar esta posibilidad por sobre cualquier otra cosa.
La izquierda frente a los peligros de octubre y noviembre
Claudio Katz
31/08/2023
La experiencia latinoamericana confirma la conveniencia de votar contra la derecha en la segunda vuelta. En el caso argentino esa postura exige registrar las diferencias entre los postulantes. Reforzar la bancada de izquierda contribuirá a la resistencia social y a concebir un nuevo proyecto estratégico.
Ni lágrimas ni brindis por la muerte del Caimán
Marco Parodi y Checchino Antonini
14/06/2023
Más allá de sus asuntos judiciales y familiares, Berlusconi ha sido un intérprete del neoliberalismo fiel a su clase, que, por ello, lo celebra con el mayor clamor. Para nosotros, sigue siendo el instigador del asesinato de Carlo Giuliani y de la suspensión más grave de los derechos humanos en Occidente desde la Segunda Guerra Mundial. Fue cómplice y socio de los peores dictadores y artífice de una carnicería social sin precedentes.
Washington obstaculiza el acuerdo político en Ucrania
Gilbert Achcar
11/05/2023
Gilbert Achcar analiza los últimos acontecimientos diplomáticos en torno a la guerra de Ucrania, en particular el sabotaje metódico por parte de Estados Unidos de cualquier proceso que pudiera conducir a la paz, ya que la invasión rusa le ha permitido, paradójicamente, reforzar su hegemonía. También destaca el papel indispensable de China para lograr una solución pacífica del conflicto.
Francia: 11 tesis políticas sobre el movimiento de enero-marzo de 2023
Ugo Palheta
31/03/2023
Las enormes movilizaciones en Francia han creado una nueva situación. Pero, contra la afirmación de ciertos sectores de la izquierda, no asistimos a un «momento prerrevolucionario». Solo una comprensión sensata de la coyuntura permite identificar adecuadamente las tareas de la izquierda.
La tragedia de Ucrania
Rafael Poch de Feliu
02/03/2023
Crear las condiciones mas favorables para que los ucranianos, todo ellos, decidan soberanamente y se pongan de acuerdo sin interferencias extranjeras, debería ser la prioridad del movimiento por la paz, más necesario y urgente que nunca en la historia humana.
.
Venezuela: los pájaros les disparan a las escopetas. La urgencia de un nuevo sindicalismo de clase
Luis Bonilla-Molina
01/02/2023
La lucha por salario digno, mejores condiciones de trabajo y auténtica seguridad social, ha desatado una tormenta sin precedentes sobre el movimiento sindical venezolano. Esta tormenta ha tenido fases: nubarrones, truenos, relámpagos, lluvias, rayos, deslaves y reverdecer.
La nueva resistencia popular en América Latina
Claudio Katz
12/01/2023
América Latina persiste como un ámbito convulsionado por rebeliones populares y procesos políticos transformadores. En distintos rincones de la región se verifica la misma tendencia al reinicio de los levantamientos que signaron el debut del nuevo milenio. Esas sublevaciones se aquietaron durante la década pasada y recuperaron intensidad en los últimos años.