Especiales temáticos
«Bolsonarismo» después de Bolsonaro. ¿Qué significa la victoria electoral de Lula para la organización antifascista en Brasil?
Sean Purdy
Colaborador de Spectre Journal
Cuarenta y nueve por ciento de los electores elegibles -cincuenta y ocho millones de personas- en la segunda democracia más grande de las Américas votaron por un candidato cuyo lema principal de campaña era «Dios, Patria, Familia y Libertad», literalmente copiado del integralismo brasileño, el movimiento fascista local en la década de 1930, y de la retórica nazi alemana y fascista italiana.
La izquierda debe centrarse en el trabajo de base
Valerio Arcary
Profesor de Historia en la Universidad de São Paulo. Doctor en Historia por la USP. Militante trotskista desde la Revolución de los Claveles. Autor de varios libros, entre ellos O Martelo da História.
El desafío de enfrentar al Bolsonarismo requiere unir a la clase obrera organizada, sindicalmente, con las masas populares más oprimidas. Esta lucha se hará desde las instituciones, el gobierno y el Parlamento, pero se decidirá en la base de la sociedad. Ahí, el PSOL puede marcar la diferencia.
Situación actual en el PSOL y movimientos sociales
Açao Popular Socialista/PSOL
Tendencia del PSOL
Luchar contra el neofascismo y mantener una posición de independencia en relación con el gobierno Lula/Alckmin
No da para equivocarse: el PSOL ocupa el lugar de la izquierda radical y democrática en Brasil
Subverta/PSOL
Tendencia del PSOL
¡Derrotar definitivamente al bolsonarismo! El PSOL en la lucha popular y democrática para defender los intereses de los pueblos subordinados en defensa de un programa ecosocialista para Brasil.
La victoria de Lula fue un gran triunfo democrático contra el autoritarismo
Ejecutiva Nacional del MES/PSOL
La derecha tenía enormes expectativas de victoria. Y hubo una caída histórica y desmoralizante para los bolsonaristas.
Debate Ucrania: Achcar responde a Kouvelakis
Gilbert Achcar
Profesor de la SOAS, Londres
La invasión rusa de Ucrania inspira intensos debates en la izquierda sobre la naturaleza del imperialismo y la posición antiimperialista correcta.
La guerra en Ucrania y el antimperialismo hoy. Una respuesta a Gilbert Achcar
Stathis Kouvelakis
Profesor de teoría política en el King’s College de Londres. Formó parte del comité central de Syriza.
El rechazo a la invasión rusa no puede conducir al alineamiento con las acciones de los gobiernos occidentales: estas solo conducen a una escalada del conflicto y a la probabilidad de nuevas guerras.
Memorándum sobre una posición antiimperialista radical a propósito de la guerra en Ucrania
Gilbert Achcar
Profesor de la SOAS, Londres
La invasión rusa de Ucrania es el segundo momento decisivo de la nueva Guerra Fría en la que se ha sumido el mundo desde el cambio de siglo, como consecuencia de la decisión de Estados Unidos de ampliar la OTAN.
El Parlamento Europeo vota caminar por senderos de gloria
Miguel Urbán
Eurodiputado de Anticapitalistas
Algunos no asumimos ningún compromiso con los partidos, regímenes y gobiernos que han contribuido a esta situación de guerra. Nuestra simpatía está con el pueblo ucraniano que la sufre y con el pueblo ruso que se opone a ella…
La guerra de Ucrania. Responsabilidades asimétricas
Pere Ortega
Centre Delàs d’Estudis per la Pau
He de reconocer mi error al considerar que Vladimir Putin no se atrevería a invadir militarmente Ucrania e iniciar una guerra, debido a que los intereses de Rusia se verían seriamente afectados por la interdependencia económica que mantiene con Europa occidental, especialmente por el suministro de gas y petróleo ruso.
Rusia-Ucrania: «Una situación peor que durante la Guerra Fría». Entrevista con Ilya BoudraitskisIlya Boudraitskis y Ervin Hladnik Milharčič
Ilya BoudraitskisIlya Boudraitskis y Ervin Hladnik Milharčič
Militantes anticapitalistas
En una situación extremadamente peligrosa, marcada por la agresión militar rusa contra Ucrania y más globalmente por un contexto de inestabilidad hegemónica a nivel mundial que acentúa las rivalidades entre potencias imperialistas, publicamos esta esclarecedora entrevista realizada por Ervin Hladnik Milharčič a Ilya Boudraitskis, publicada en el diario esloveno Dnevnik y traducida al francés por Jan Malewski para la revista Inprecor.
LeftEast condena la guerra imperial de Putin en Ucrania
LeftEast
Los miembros del colectivo LeftEast están horrorizados por la violenta agresión militar que se ha convertido en una guerra en Ucrania.
Condenamos inequívocamente la invasión criminal del Kremlin y pedimos la retirada de las tropas rusas hasta la frontera internacional.