Actualidad Internacional
Entrevista con…
Tariq Ali: «Es perfectamente razonable no estar a favor de Putin ni de Zelensky»
Entrevista por
Martín Mosquera
y Nicolás Allen
21/02/2023
La brutal operación de Estados Unidos y la OTAN no justifica el aventurerismo enloquecido de Putin. Un análisis no unilateral sobre la guerra en Ucrania y su impacto regional y mundial.
Sobre la tragedia de la guerra y la belleza de la humanidad
Maria Markina
22/01/2023
Maria Markina, cantante y voluntaria de Hamburgo, habla sobre su experiencia de ayudar a los refugiados ucranianos, su organización de voluntarios y las relaciones entre los voluntarios de Rusia y Ucrania.
Entrevista con Uraz Aydin: La situación en Turquía y los retos para la izquierda
Internationalist Standpoint
18/01/2023
Hablamos con Uraz Aydin, miembro destacado del Partido de los Trabajadores de Turquía (TIP) en Estambul. Aydin ha sido durante mucho tiempo miembro del Sosyalist Demokrasi icin Yeniyol, la organización vinculada a la Cuarta Internacional. Las fuerzas de la Cuarta Internacional en Turquía se unieron al TIP, y Aydin fue elegido secretario de la sección de Kadikoy del partido y miembro de su Comité Central.
Entrevista a Neal Meyer, uno de los organizadores nacionales de Democratic Socialists of America (DSA) y del caucus “Bread and Roses”
Neal Meyer
22/11/2022
El pasado mes de abril, Punto de Vista Internacional pudo entrevistar a Neil Meyer en Brooklyn, Nueva York, sobre las dinámicas de la izquierda norteamericana, los movimientos sociales y la nueva generación militante nacida en torno a las campañas electorales de Bernie Sanders.
Francia: una izquierda radical contra el ascenso del neofascismo
Martín Mosquera
03/08/2022
En esta entrevista, examina la situación política abierta con los resultados de las elecciones presidenciales y legislativas en Francia, especialmente el crecimiento de la extrema derecha, la reconfiguración del paisaje político en la izquierda en torno a Jean-Luc Melénchon y los desafíos de la izquierda anticapitalista para explorar y ampliar el campo de posibilidades que presenta la nueva situación.
«Todo se está cayendo a pedazos. ¡Por culpa de Putin!» Entrevista a Kirill Buketov
Kirill Buketov
26/04/2022
Kirill Buketov, hoy de 52 años, fue trabajador de una fábrica y luego se convirtió en profesor de historia. Ahora está en Ginebra como sindicalista. Tras la caída de la Unión Soviética, participó en la creación de sindicatos independientes en Rusia. Había un ambiente de renovación y esperanza. Pero hoy, declara: «Todos los logros de nuestra civilización se están derrumbando». Fue entrevistado por Jonas Komposch.
“Detener la guerra es una prioridad absoluta”. Entrevista a Volodymyr Ishchenko sobre el futuro de su país y la responsabilidad de la izquierda en el Este y el Oeste
Volodymyr Ishchenko
14/03/2022
Como en todos los conflictos complejos es importante conocer la opinión de la ciudadanía de los países directamente afectados. Volodymyr Ishchenko, a pesar de residir fuera del país, es uno de los intelectuales críticos más importantes de Ucrania y buen conocedor de las raíces de la guerra en curso.
Qué nos dice la invasión de Ucrania por Rusia sobre el imperialismo del siglo XXI. Entrevista a Claudio Katz
Federico Fuentes y Claudio Katz
09/03/2022
La guerra de Rusia contra Ucrania ha abierto debates sobre la naturaleza de la invasión y sobre la posición que deben adoptar los antiimperialistas en el conflicto. Para discutir estas cuestiones y el estado del imperialismo del siglo XXI, Federico Fuentes de Green Left habló con el economista marxista argentino Claudio Katz, autor de «Bajo el imperio del capital».
Estamos ante una crisis de representación política más de fondo, ante un divorcio paulatino entre el peronismo y sus bases electorales
Martín Mosquera
27/09/2021
Ofrecemos a continuación una entrevista a nuestro compañero argentino Martín Mosquera sobre la situación en el país y más en general a nivel continental.
El capitalismo estancado y la ilusión de la ruptura tecnológica
Jason E. Smith y Tony Smith
01/11/2020
Con motivo de la publicación, en noviembre de 2020, del libro de Jason E. Smith, «Smart Machines and Service Work», Tony Smith entabló un diálogo con él con el fin de explicar su enfoque sobre las innovaciones tecnológicas y el modo en que reconfiguran o no el capitalismo.