ACTUALIDAD INTERNACIONAL

Inaugura el Primer Congreso de Democracia Socialista Proponen ecosocialismo como alternativa a la crisis climática
Democracia Socialista, Puerto Rico
08/08/2022
Con discusiones sobre la crisis climática y sobre el
ecosocialismo como alternativa, se inauguró el pasado fin de semana el primer Congreso de la
organización Democracia Socialista en San Juan
LATITUDES

China ¿La “revolución cultural” está regresando a Shanghái?
Au Loong-Yu
05/05/2022
Shanghái entró en confinamiento a principios de abril para cumplir con la política del gobierno central de cero Covid. Desde entonces, los 27 millones de residentes de la ciudad se han enfrentado no solo a la amenaza del virus y a la escasez de alimentos y otras necesidades diarias, sino, sobre todo, a la ejecución bárbara de la política de cero Covid, que incluye obligar violentamente a las personas a hacerse las pruebas de Covid y poner en cuarentena a los que dan positivo incluso cuando no presentan síntomas, o simplemente mantenerlos encerrados en sus propios hogares.
ENTREVISTA CON…

«Todo se está cayendo a pedazos. ¡Por culpa de Putin!» Entrevista a Kirill Buketov
Kirill Buketov
26/04/2022
Kirill Buketov, hoy de 52 años, fue trabajador de una fábrica y luego se convirtió en profesor de historia. Ahora está en Ginebra como sindicalista. Tras la caída de la Unión Soviética, participó en la creación de sindicatos independientes en Rusia. Había un ambiente de renovación y esperanza. Pero hoy, declara: «Todos los logros de nuestra civilización se están derrumbando». Fue entrevistado por Jonas Komposch.
ECOLOGÍA

La COP26: crea el mercado mundial del fuego y se lo ofrece a los pirómanos capitalistas a costa del pueblo
Daniel Tanuro
17/11/2021
El balance es inapelable: sobre el papel, Glasgow clarifica el ambiguo objetivo de París haciéndolo más radical (ahora el objetivo es 1,5°C) y menciona la responsabilidad de los combustibles fósiles; pero en la práctica, la Conferencia no ha definido ninguna medida para detener la catástrofe.
FEMINISMO

Ecuador. Tiempo de paro: Reproducción y esperanza
Alejandra Santillana Ortiz
29/07/2022
Este texto propone algunas pistas en torno a la temporalidad del paro que tuvo lugar en Ecuador, del 13 de junio al 1ero de julio de 2022 . Se problematiza el paro desde la reproducción, en tanto conjunción de luchas por una vida digna y en cuanto producción de las condiciones para sostener al movimiento indígena y campesino que estuvo más de diez días en Quito. La reproducción social como categoría analítica nos permite comprender una temporalidad específica que dentro del paro se organizó en torno al valor de uso. El paro es entonces lucha de clases, pero también tiempo de reproducción y producción de la esperanza que desafía al Estado, al orden de opresiones y a la propia lógica del capital que no pueden capturarlo y traducirlo en tiempo objetivado/acumulado en mercancías o en un aumento de las ganancias de los empresarios.
OPINIÓN

Colombia – El triunfo de Petro y las limitaciones del «progresismo tardío». Parte I.
Daniel Libreros Caicedo
18/07/2022
El domingo 19 de junio, Gustavo Petro fue elegido como presidente de la República en la segunda vuelta de la elección presidencial. Colombia cuenta con un censo poblacional de 50 millones de personas y un censo electoral de un poco más de 39 millones; Petro obtuvo 11.281.001 votos y el candidato de la coalición de derecha Rodolfo Hernández, 10.580.412 elevando el monto de la votación al 58% de los potenciales votantes una de las cifras más altas en la historia electoral del país.
CUARTA INTERNACIONAL
Declaraciones Buró

No a la invasión de Ucrania por parte de Putin ¡Apoyo a la resistencia ucraniana! ¡Solidaridad con la oposición rusa a la guerra!
Buró Ejecutivo de la Cuarta Internacional
01/03/2022
Antes del amanecer del 24 de febrero de 2022, el ejército ruso comenzó su invasión de Ucrania, bombardeando el interior del país y atravesando las fronteras del norte, el este y el sur del país, en dirección a la capital, Kiev
Comité Internacional
TEORÍA
ANTIFASCISMO

La ultraderecha latinoamericana liderada por Vox se encontrará en Bogotá
Miguel Urbán
15/02/2022
El 2022 será un año electoral clave para las expectativas de la ultraderecha latinoamericana, que puede perder sus dos gobiernos más importantes y simbólicos en la región. Primero el colombiano en las presidenciales de mayo y después el brasileño en octubre. No es casual, por tanto, que el desembarco de Vox y su particular reconquista de Latinoamérica para “salvarla del comunismo” comience por Colombia con la celebración del “I Encuentro Regional» del Foro Madrid los días 18 y 19 de febrero en Bogotá.
ANTIRRACISMO

Raza, racismo, racialización. Pensar juntos el antisemitismo y la islamofobia
Reza Zia-Ebrahimi
05/10/2021
Hace tiempo que se sabe que la «raza» no es un hecho biológico sino una construcción sociopolítica, históricamente situada. En su libro recientemente publicado por ediciones Amsterdam, Reza Zia-Ebrahimi propone una historia cruzada del antisemitismo y la islamofobia. Analiza las estrategias de racialización en las que se basan estas dos formas de racismo.
ECONOMÍA

La economía y la guerra realimentan la crisis
Eduardo Lucita
09/05/2022
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500.
ECOSOCIALISMO

Crecimiento desigual o sólo decrecimiento
Daniel Tanuro
24/12/2021
Hace veinticinco años, el «decrecimiento» era concebido por sus partidarios como una «palabra polémica» que conllevaba una vaga carga ideológica: Serge Latouche y sus partidarios decían que querían «cambiar la forma de pensar de la gente» para «salirse de la economía y el desarrollo»… Hoy, el decrecimiento vuelve a ser objeto de debate, pero sobre la base de premisas más rigurosas.
Ante la catástrofe climática, muchos especialistas ya no creen en la posibilidad de conciliar una reducción de las emisiones de CO2 con un aumento del PIB.
ESTRATEGIA

El leninismo hoy
Daniel Bensaïd
01/11/2001
Daniel Bensaïd, líder central de la Liga Comunista Revolucionaria francesa (LCR), habló sobre “Leninismo en el siglo 21” en el evento “Marxismo 2001” organizado por el SWP (Partido Socialista de los Trabajadores) del Reino Unido. Phil Hearse habló con él allí.
FEMINISMO

Aportes teóricos y prácticos del feminismo marxista
Ximena Gómez
09/12/2021
Con el inicio de la pandemia sars covid-19 en el 2020 se terminaron de evidenciar las múltiples dimensiones que abarca la crisis actual y sus soluciones, no encajan en las habituales recetas. Los discursos de la nueva normalidad y las noticias sobre cómo el aislamiento social había hecho bajar los niveles de contaminación en el aire pusieron en el centro del debate, como hacía mucho tiempo no pasaba, el funcionamiento del capitalismo actual y con ello la vuelta a Marx. En mi caso: una deuda personal desde una lectura feminista.
HISTORIA

Rusia. Nacimiento y caída del “mundo ruso”: historia de un concepto
Ilya Boudraitskis
06/06/2022
En su discurso en vísperas de la guerra, Vladimir Putin llamó a Ucrania “una parte integral de nuestra propia historia, cultura y espacio espiritual”. De esta declaración se deriva una conclusión político-militar directa: las fronteras del “espacio espiritual” deben coincidir completamente con las del estado ruso. La idea de tal integridad cultural y militar, estado e idioma, identidad nacional y ciudadanía- conocida como la doctrina del «mundo ruso», ha sido desarrollada constantemente por el Kremlin durante las últimas dos décadas. Hoy, finalmente se ha convertido en un elemento clave para justificar una guerra de agresión y negar a todo un pueblo el derecho a existir. ¿Qué hay detrás del concepto del “mundo ruso” y cómo surgió?.
IMPERIALISMO

Nuevo escenario mundial
Teoría: Imperialismo22/04/2022Economistas de Izquierda, Argentina Copyright: Autora/or de la foto. Si no queremos mostrarlo lo ocultamos.No son pocos los investigadores que ya hablan de una “globalización fragmentada”. El propio FMI manifestó preocupación por...
LGBTIQ

El proyecto de la Ley Trans levanta ampollas al Psoe
Joanna Bregolat
12/06/2020
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500.
MARXISMO

«Marxismo, Estado y revolución»: seminario de formación socialista
Jacobin América Latina, Viento Sur y Sylone Editorial
Desde viento sur y Jacobin America Latina hemos organizado el seminario por internet «Marxismo, Estado y Revolución». Un seminario que busca debatir y formarnos en la teoría del Estado a través de un recorrido por las aportaciones y discusiones marxistas recogidas en dos títulos recientes de Sylone Editorial.
ORGANIZACIÓN, PARTIDO, MOVIMIENTO

La estrategia socialista y el partido
Gilbert Achcar
25/04/2021
A continuación se transcribe la charla titulada «Marxismo, estrategia
socialista y el partido» de Gilbert Achcar, pronunciada en la iniciativa
sudafricana “Dialogues for an Anti-capitalist Future”
TEXTOS DE COMBATE
El ascenso del nazismo y la lucha por el frente único en la Alemania de los años 30
Dirigentes históricos de la IV Internacional Traducción: Andreu Coll Fuente: inprecor.frSi bien hay que huír de las analogías históricas mecánicas, la historia enseña mucho, a condición de tener alumnos que la estudien... Este magnífico documento de nuestros...
Mundo árabe. Diez años después del comienzo de los levantamientos populares: esto es solo el comienzo…
Militante anticapitalista sirio. Es profesor en la Universidad de Lausanne (Suiza) y en el European University Institute de Florencia (Italia). Es fundador del sitio web Syria Freedom Forever, dedicado a la construcción de una Siria laica y socialista. Acaba de...
Teoría marxista de la revolución proletaria
L a edición de este Texto de combate se debe fundamentalmente a una razón: no abundan aproximaciones rigurosas, accesibles y sistematizadas al pensamiento político y estratégico de Karl Marx. Como Perry Anderson relata en sus Consideraciones sobre el marxismo...
La democracia socialista del Siglo XXI
Una democracia sustancial solo puede construirse erradicando la dominación capitalista, eliminando la desigualdad y dotando a los ciudadanos de poder efectivo en todas las áreas de la vida social. Estas metas podrán alcanzarse con una democracia socialista...
MULTIMEDIA
vídeos
La Despenalización del aborto en México: Una conquista histórica. Entrevista a Josie Chávez, feminista socialista
Punto de Vista Internacional entrevista Entrevista a Josie Chávez, feminista socialista, fundadora del PRT, integrande del Comité Central y de la Comisión de Trabajo Feminista
podcast
ESPECIALES TEMÁTICOS
Guerra en Ucrania