Actualidad Internacional
Latitudes
África
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
América Latina
Violatoria de todo derecho la toma de la Embajada mexicana en Quito
Declaración conjunta MRT y PRT
Declaración sobre el ilegal asalto por parte del Estado de Ecuador a la Embajada de México en Quito
Los amargos frutos del proceso de cambio
Vladimir Mendoza Manjón
14/02/2024
La crisis política desatada en 2019 ha venido surcando conflictos de diversa índole en estos cuatro años. Desde el 2023, uno de los principales surcos es la división del MAS-IPSP. El debilitamiento político de este partido está relacionado con el desgaste de su líder histórico. Al mismo tiempo, ambos factores están íntimamente vinculados a la capacidad de gestión del mismo Estado, como si la relación entre MAS y Estado fuera orgánica, evidenciando la carencia de autonomía relativa entre ambos factores, un elemento clave para la estabilidad de cualquier Estado capitalista.
Mónica Baltodano recorre Europa para denunciar el carácter reaccionario y autoritario de Ortega-Murillo en Nicaragua
Redacción
14/02/2024
Desde 2007, año en que Daniel Ortega llegó a la presidencia de la República en 2007 por segunda vez, se ha consumado el aniquilamiento de cualquier vestigio del proyecto sandinista histórico y ha blindado su perpetuidad en el gobierno a golpe de reforma electoral a lo que se le suma la construcción de un régimen corporativista, autoritario y reaccionario en lo político, social e ideológico.
Argentina: la calle y el parlamento
Eduardo Lucita
10/02/2023
Tanto la calle como el parlamento se han convertido en los centros neurálgicos donde se está dirimiendo la disputa por la ofensiva que el capital, a través de las políticas económicas del gobierno Milei, ha lanzado contra el pueblo trabajador.
Asia
India. Movilizaciones campesinas en el marco de la crisis agraria
Sushovan Dhard
11/04/2021
Los proyectos de ley de agricultura del gobierno del Partido Bharatiya Janata (BJP) -la Ley de Promoción y Facilitación del Comercio de Productos Agrícolas, la Ley de Acuerdo de Garantía de Precios y Servicios Agrícolas, y la Ley de Productos Básicos (modificada)- aprobados en la sesión del monzón del Parlamento en 2020, han provocado una serie de acontecimientos
Europa
Volodymyr Ishchenko: “Zelensky ya no es el dirigente más popular en Ucrania”
Volodymyr Ishchenko
28/02/2024
Entrevista con el sociólogo ucraniano Volodymyr Ishchenko sobre la situación política y social en Ucrania, dos años después del estallido de la guerra.
El laberinto político español y la encrucijada de la izquierda
Manuel Garí
28/11/2023
El pasado 28 de mayo, el Partido Popular (PP) obtuvo un gran avance en términos de poder institucional territorial en las elecciones municipales y en algunos de los de los parlamentos regionales de las denominadas Comunidades Autónomas, en detrimento del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Ello desembocó en la formación de gobiernos locales y autonómicos de alianza del partido derechista con la extrema derecha de Vox.
Grecia: restauración conservadora y derrota de Syriza
Stathis Kouvélakis
10/06/2023
¿Qué ha pasado en las elecciones legislativas celebradas en Grecia el 21 de mayo? Cómo ha conseguido la derecha, en el poder desde 2019, ganar por un margen tan amplio cuando, apenas unos meses antes, la catástrofe ferroviaria de Tempi había desencadenado una gran movilización popular contra el Gobierno de Mitsotakis? Cómo explicar el inesperado revés de Syriza y el preocupante avance de la extrema derecha?
En este artículo, Stathis Kouvélakis, filósofo marxista y miembro del equipo editorial de Contretemps, analiza los resultados de estas elecciones y, de forma más general, dibuja un panorama del estado actual de Grecia. También arroja luz sobre las consecuencias directas de la capitulación de Syriza en la dinámica política y social del país, y nos ayuda a comprender por qué la Izquierda de ruptura encarnada por Yanis Varoufakis no pudo imponerse.
.
Del impasse al camino a la reacción: una valoración de urgencia del escenario político
Brais Fernández
31/05/2023
La derrota del bloque de izquierdas en las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo ha desatado un terremoto político. El PSOE pierde seis de las ocho comunidades autónomas en las que gobernaba. Ahora, la Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura, Baleares, La Rioja y Canarias serán gobernadas por la derecha. El Partido Popular también acumula poder electoral ganando muchas capitales de provincia (Valladolid, Zaragoza, Valencia, todas las andaluzas, excepto Jaén…) y consolida su bastión madrileño. Vox se consolida como fuerza política estatal..
Norteamérica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Oceanía
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Oriente Medio y Magreb
Gaza: La catástrofe inminente y la urgencia de detenerla
Gilbert Achcar
15/10/2022
En los últimos días, Gaza ha personificado la división global Norte-Sur más que ningún otro conflicto de la historia contemporánea. La indecente unanimidad de los gobiernos occidentales a la hora de expresar sin reservas su apoyo incondicional al Estado israelí -en el mismo momento en que éste se había embarcado ya, y de forma bastante evidente, en una campaña de crímenes de guerra contra el pueblo palestino de una magnitud sin precedentes en los 75 años de historia del conflicto regional- ha sido verdaderamente enfermiza.
Irán: el régimen islámico sacudido por una revuelta sin precedentes
Bahman Ajang
28/09/2022
Las protestas en Irán estallaron el viernes 16 de septiembre tras la muerte bajo custodia policial de Mahsa-Jina Amini, una joven kurda de 22 años. Había sido detenida el martes 13 por la policía de la moral por unos mechones de pelo supuestamente “indecentes” que sobresalían de su vestido islámico, en aplicación del artículo 638 del código penal de la República Islámica.
¡Basta de represión en Argelia!
Secretaría Nacional del PST (Parti Socialiste des Travailleurs, sección argelina de la Cuarta Internacional) , 15 de mayo de 2021.
15/05/2021
Las detenciones masivas de manifestantes el viernes 14 de mayo, así como las de decenas de periodistas y conocidos dirigentes políticos como Wahid Ben Halla (líder del MDS), Mohcen Belabbes (presidente del RCD), Ali Laskri (líder del FFS), etc., constituyen una grave escalada represiva que debe cesar inmediatamente.