Actualidad Internacional: Latitudes. Oriente Medio y Magreb

¡Basta de represión en Argelia!

15/05/2021

Secretaría Nacional del PST

Parti Socialiste des Travailleurs, sección argelina de la Cuarta Internacional

Fuente: Cuarta Internacional

Las detenciones masivas de manifestantes el viernes 14 de mayo, así como las de decenas de periodistas y conocidos dirigentes políticos como Wahid Ben Halla (líder del MDS), Mohcen Belabbes (presidente del RCD), Ali Laskri (líder del FFS), etc., constituyen una grave escalada represiva que debe cesar inmediatamente. Esta estrategia del gobierno, que consiste en doblegar al Hirak y, por ende, a todo el pueblo argelino, es una huida hacia delante de sus responsabilidades políticas. Se trata de una deriva autoritaria que podría conducir a un estado militar-policial. Sólo puede debilitar aún más al Estado nacional argelino frente a las potencias imperialistas y justificar su injerencia. Así ocurrió ayer con el Parlamento Europeo y así ocurre hoy con el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

¡Por el respeto a las libertades democráticas!
Frente a este ataque represivo, que sólo podría exacerbar la legítima determinación del pueblo argelino por la defensa de sus libertades democráticas, el poder cuya responsabilidad política histórica está comprometida, debe cambiar de rumbo. La solución es política y no puede lograrse mediante la represión, el forzamiento electoral y la fijación unilateral de las reglas del juego político independientemente de la voluntad popular. El gobierno tiene la posibilidad, y sobre todo la responsabilidad, de hacer optar por la democracia y la soberanía popular que dice querer promover en su «nueva Argelia».

El gobierno debe responder positiva y urgentemente a las siguientes demandas políticas y democráticas:

– Liberación de todos los jóvenes activistas del Hirak, así como de todos los presos políticos y de conciencia;

– Cese de todos los actos de represión y eliminación de todos los obstáculos al ejercicio efectivo de las libertades democráticas en Argelia;

– Anulación de las elecciones legislativas del 12 de junio;

– Apertura efectiva de los medios de comunicación públicos a todas las opiniones, especialmente a la oposición política partidista y a los ciudadanos.

Tras la aplicación de estas medidas políticas de emergencia democrática, que podrían inaugurar una fase de transición democrática y un proceso constituyente popular soberano, debe organizarse un debate político nacional, democrático y transparente entre el pueblo.

Es al final de este debate, libre y sin trabas, cuando el pueblo argelino ejercerá su soberanía y decidirá su futuro mediante la elección de una Asamblea Constituyente soberana y representativa de sus aspiraciones democráticas y sociales.

Artículos relacionados

Gaza: La catástrofe inminente y la urgencia de detenerla

Gaza: La catástrofe inminente y la urgencia de detenerla

Gilbert Achcar
15/10/2022

En los últimos días, Gaza ha personificado la división global Norte-Sur más que ningún otro conflicto de la historia contemporánea. La indecente unanimidad de los gobiernos occidentales a la hora de expresar sin reservas su apoyo incondicional al Estado israelí -en el mismo momento en que éste se había embarcado ya, y de forma bastante evidente, en una campaña de crímenes de guerra contra el pueblo palestino de una magnitud sin precedentes en los 75 años de historia del conflicto regional- ha sido verdaderamente enfermiza.

leer más
Irán: el régimen islámico sacudido por una revuelta sin precedentes

Irán: el régimen islámico sacudido por una revuelta sin precedentes

Bahman Ajang
28/09/2022

Las protestas en Irán estallaron el viernes 16 de septiembre tras la muerte bajo custodia policial de Mahsa-Jina Amini, una joven kurda de 22 años. Había sido detenida el martes 13 por la policía de la moral por unos mechones de pelo supuestamente “indecentes” que sobresalían de su vestido islámico, en aplicación del artículo 638 del código penal de la República Islámica.

leer más
Share This