Teoría: Estrategia
En Occidente, las cuestiones de estrategia
01/01/1987
Antoine Artous y Daniel Bensaïd
Dirigentes de la LCR, sección francesa de la IV Internacional entre 1969 y 2009
Traducción: Marc Casanovas
Fuente: Critique Communiste n. 65
n varias partes, se afirma que Gramsci es el principal pensador marxista que ha examinado las especificidades de la revolución en Occidente. De hecho, sus contribuciones son indispensables para cualquier pensamiento estratégico, pero no pueden aislarse de los debates iniciados por Lenin y Trotsky en la Internacional de los años 20.
A menudo se presenta a Gramsci como el único dirigente comunista del periodo de entreguerras que percibió, en lo que respecta a la revolución en Occidente, la necesidad de un giro estratégico fundamental en relación con octubre de 1917. Annick Jaulin, en el número 9 de la revista M dedicado a Gramsci, escribe perentoriamente:
«La revolución de 1917, lejos de ser el modelo para el futuro, es el último acontecimiento de una época que comenzó en 1789: pero «la guerra de movimiento» ha terminado, comienza «la guerra de posición». Así, el marxismo no existe, sino que hay que inventarlo como filosofía de la praxis, y el leninismo es una acción de retaguardia que deja enteramente a la imaginación lo que podría ser una hegemonía en sociedades donde la sociedad civil es más Estado que el Estado «[1]Revue M, nº 9, marzo de 1987, dedicado al aniversario de la muerte de Gramsci..
Nuestro propósito aquí no es discutir los propios textos de Gramsci -a este respecto nos remitimos al breve y notable ensayo de Perry Anderson publicado en 1978, que desgraciadamente no ha sido muy discutido en Francia[2]Perry Anderson, Sobre Gramsci, Pequeña Colección Maspero, 1978.- sino volver a ciertas extrapolaciones hechas de sus escritos y presentadas como elementos clave de este giro estratégico. Al hacerlo, ampliaremos el debate a las cuestiones de la lucha por el poder en los países capitalistas avanzados.
En primer lugar, tenemos que volver a los años 20. No se trata de apelar a una ortodoxia clarividente de la Internacional Comunista, sino de comprender cómo ésta enfocaba la cuestión de la revolución en Occidente. Este término designaba a los países capitalistas de Occidente de la época, en oposición a los países de Oriente, el «Oriente», del que Rusia se presenta como un ejemplo típico.
Esta revisión histórica es doblemente necesaria. Porque el propio Gramsci lo indica al vincular explícitamente su noción de «guerra de posición» con el giro del frente único iniciado en 1921. Y también porque la tradición es tenaz, en particular para muchos militantes vinculados al Partido Comunista, que oscurece este período y comienza la elaboración de la IC sobre la revolución en Occidente con la política de los Frentes Populares.
Este y Oeste
En su I Congreso (1919), la IC tenía una visión sencilla de la extensión del proceso revolucionario hacia Occidente. No sólo porque sus militantes habían «asimilado mal» la experiencia de los bolcheviques; el propio Lenin, en las tesis que escribió para este congreso, resumió la tarea principal de los partidos comunistas, donde no existía el poder de los soviets, de la siguiente manera: educar a las masas en la necesidad de una nueva democracia proletaria que debe sustituir a la democracia burguesa. Para ello, «ampliar y organizar los soviets en todos los ámbitos [y] conquistar en ellos una mayoría comunista segura y consciente «[3]Los cuatro primeros congresos de la IC, Maspero..
Es cierto que esta perspectiva se basa en la experiencia de Hungría y Alemania en 1918, donde el proceso revolucionario, al igual que en Rusia, parece poner el poder de los soviets inmediatamente a la orden del día. Pero cuando se abrió el Tercer Congreso (1921), la ola revolucionaria nacida de la guerra se había estancado. Experiencias como la revolución alemana sacaron a la luz una serie de nuevos problemas de orientación. En este congreso. Lenin y Trotsky se unieron en torno a la defensa de una política de frente único. Esto se profundizará en los meses siguientes. No abordaron la cuestión en términos generales de manera que permitiera pensar sistemáticamente en la diferencia entre Oriente y Occidente, sólo dieron indicaciones. Para Lenin, el proceso será más lento y complejo. Para Trotsky, el poder será más difícil de conquistar (pero más fácil de mantener) que en Rusia, donde los bolcheviques han derrocado en cierto modo a las clases dominantes.
Sus preocupaciones son, de hecho, más directamente políticas. Se trata de vencer a los partidarios de la «ofensiva», que en Alemania (marzo de 1921) acaban de lanzar una acción aventurera de lucha directa por el poder. Estas corrientes son ciertamente heterogéneas, pero dominan los jóvenes partidos comunistas y una parte del aparato de la IC: Lenin y Trotsky temen estar en minoría e incluso se ven obligados a hacer concesiones, por ejemplo sobre la evaluación de la acción de marzo dada por la IC. Estas corrientes tienen en común que no comprenden la inflexión que acaba de producirse en la situación política, comparten la misma visión lineal del proceso de radicalización de las masas y de lo que debe ser la táctica de los partidos comunistas («la ofensiva»). Rechazan, o al menos se resisten fuertemente, a la política de frente único propuesta por los dos principales líderes de la Revolución Rusa. Si ganaron la batalla, fue más por su prestigio que por haber convencido realmente.
Además, en su momento, Gramsci rechazó esta táctica: sólo más tarde vio en estas corrientes a los típicos representantes de la «guerra de movimiento»[4]Ver Gramsci y Bordiga frente a la Comintern (1921-1926), Quintin Hoare: «Toda la historia del PCI entre 1921 y 1924 estuvo marcada por una serie de desacuerdos [con la Comintern] que giraban en … Seguir leyendo. El frente único es, en primer lugar, la insistencia en la necesidad de ganar la mayoría de las masas para hacer la revolución y la necesidad de la unidad de acción con la socialdemocracia. Pero, tal como se desarrolló, esta orientación iba a tener de hecho consecuencias en todos los terrenos: la cuestión sindical, las primeras sistematizaciones relativas a las reivindicaciones transitorias, el problema del gobierno obrero. una serie de características específicas son entonces tenidas en cuenta .
Así, Radek, durante el IV Congreso (1922), indicó explícitamente que era la diferencia entre Oriente y Occidente la que estaba en la raíz de los problemas. «El gobierno obrero», escribió, «no es la dictadura del proletariado.» Transición que no es una necesidad, sino un paso posible: «Este punto de partida posible consiste en que las masas trabajadoras de Occidente no son políticamente amorfas e inorganizadas como en Oriente. Se organizan en partidos y se adscriben a ellos. En el Este, en Rusia, es más fácil, cuando empieza la tormenta revolucionaria, llevarlos directamente al campo comunista. En su país es mucho más difícil»[5]Citado por Pierre Frank en La historia de la Internacional Comunista, La Brèche.. Más tarde, Gramsci, refiriéndose a Oriente, hablaría de una «sociedad civil primitiva y gelatinosa»[6]Ibid..
Tras el fracaso alemán de 1923, esta reflexión sobre la revolución en Occidente, iniciada sobre la base del frente único, fue abandonada en favor de una línea dominantemente sectaria e izquierdista que culminó en el » tercer período » estalinista de los años 30. Pero ya en el V Congreso (1924), bajo la dirección de Zinóviev y de algunos antiguos partidarios de la teoría «ofensiva», encontramos los gérmenes de tal orientación. Esto indica que esta última tenía raíces profundas y que no puede reducirse a un simple efecto directo de la toma de poder de Stalin en la IC.
Ya en 1924, Trotsky dirigió la batalla contra este tipo de orientación, precisamente en nombre de la continuidad con la política de frente único que luego profundizó y sistematizó. Cuando Gramsci formuló su noción de «guerra de posiciones», se refirió al frente único de los años 20 y, además, criticó en términos idénticos a los de Trotsky, las posiciones de «clase contra clase» de la IC y de la mayoría del Partido Comunista Italiano.
Ambos se pronunciaron a favor del frente unido en la lucha contra el fascismo. Ambos piensan que habrá un período de transición entre la caída del fascismo y la dictadura del proletariado y que, en estas condiciones, la consigna de la Asamblea Constituyente es de gran importancia.
La crisis revolucionaria y el «modelo de octubre»
Para Lenin, la noción de crisis revolucionaria es clave. Ya en 1915, en La bancarrota de la Segunda Internacional, escribió: «Para un marxista, es indudable que la revolución es imposible sin una situación revolucionaria, pero no toda situación revolucionaria conduce a una revolución.» En los años veinte, en torno a esta idea, varios debates chocarán en la IC. En primer lugar, una confusión casi inevitable entre esta idea de situación revolucionaria, como noción estratégica, y el «modelo ruso», es decir, la forma concreta adoptada por el proceso revolucionario en Rusia.
En segundo lugar, la confusión entre la «actualidad de la revolución» como dato de un nuevo período histórico (el del imperialismo) y la «actualidad de la revolución» en el sentido coyuntural del término: en este caso las crisis que siguieron al final de la guerra de 1914-1918. Sobre este segundo punto, los debates que Lenin y Trotsky dirigen contra los partidarios de la «ofensiva» les llevan a luchar contra toda visión «catastrofista» de la
crisis. Ya en el segundo congreso de la IC, Lenin había polemizado tanto contra los economistas burgueses, que presentan la crisis como un simple malestar, como contra «los revolucionarios [que] a veces tratan de mostrar que esta crisis es un callejón sin salida para la burguesía. Pero esto es un error. No existe un callejón sin salida absoluto»[7]Obras, vol. 31, p. 233..
Antes de 1914, en el seno de la Segunda Internacional, dominaba la ideología de la marcha inevitable hacia el socialismo resultante del crecimiento social y político (y por tanto electoral) del proletariado. Los «partidarios de la ofensiva» reprodujeron una visión un tanto simétrica: bajo los golpes de la «crisis sin salida» del capitalismo, de su crisis histórica, la radicalización de las masas sólo podía ir ineludiblemente hacia la «izquierda», hacia posiciones revolucionarias.
Fue en respuesta a ellos que Trotsky, en el Tercer Congreso, pronunció el famoso discurso en el que distinguía, desde el punto de vista de la actualidad de la revolución, entre período y coyuntura y criticaba las visiones mecanicistas que teorizaban una crisis ineludible, producto directo de la crisis económica. Explica que el capitalismo puede lograr una estabilización temporal sobre la base de los fracasos -o límites- de la lucha del proletariado. Es interesante señalar que más tarde, en 1929, Trotsky retomaría parte de este argumento en una polémica contra la orientación y la práctica del Partido Comunista Francés, que entonces desarrollaba una visión lineal de la radicalización de las masas[8]«El tercer error de la Internacional Sindical Roja», publicado en La Internacional Sindical Roja, Maspero, 1976..
Por lo tanto, la noción de crisis de Lenin debe estar desconectada de cualquier visión «economicista». Esto fue subrayado a finales de los años 70 por Christine Buci-Gluksmann, que a menudo se presenta en Francia como una teórica de las posiciones «eurocomunistas de izquierda». Pero añadió, como otros, que Lenin seguía encerrado en una visión determinada: «La crisis del Estado sigue siendo el punto más alto y global de una crisis nacional, que es desde el principio una crisis revolucionaria que conduce a la destrucción radical de todo el viejo aparato estatal, a su abolición y a la constitución de un aparato nuevo, popular y auténticamente democrático, el de los soviets.» Hoy, la crisis de las dictaduras (Portugal, Grecia, España), al igual que la crisis del Estado en Francia e Italia, tiende a mostrar que crisis revolucionaria y crisis del Estado ya no coinciden, al menos inicialmente, y según un modelo de ataque frontal[9]«Sobre el concepto de crisis del Estado y su historia», en La Crise de l’État, editado por Nicos Poulantzas, Puf politiques, 1976, p. 64..
Si hemos de creer la primera observación, Lenin habría quedado prisionero de la experiencia rusa, la de una revolución en la que, desde el principio, el Estado zarista se derrumbó mientras los soviets se desarrollaban masivamente. El hecho es que en un texto como La enfermedad infantil, en el que Lenin retoma y hace explícita esta noción de crisis, el enfoque no es el descrito por Christine Buci-Glucksmann. Lenin no pretende en absoluto elaborar un modelo de las formas de la crisis revolucionaria.
Se limita a plantear una serie de criterios, muy generales en realidad, que permitirían a un partido revolucionario juzgar si una situación está madura -o no- y plantea la cuestión de la lucha abierta por el poder. Retoma, a menudo con bastante exactitud, las ideas expuestas ya en 1915 en su polémica con los reformistas. En ningún momento la idea de crisis se reduce a un modelo. Insiste en la idea de que una crisis revolucionaria, para desarrollarse plenamente, requiere una profunda crisis de la dominación burguesa. Esto no significa inmediatamente el colapso del poder estatal y la aparición de los soviets.
Christine Buci-Glucksmann añade que el nuevo problema, aparecido a finales de los años 60, es que la crisis revolucionaria y la crisis del Estado ya no coinciden, al menos inicialmente, y según un modelo de «ataque frontal». Ahora bien, es precisamente a este tipo de situación revolucionaria, efectivamente diferente de la experiencia rusa, a la que la IC, en particular a través de la experiencia alemana, había comenzado a responder con la política de frente único.
Así, Trotsky trata explícitamente el problema, en sus textos de los años 30 en los que polemiza con el Partido Comunista Alemán[10]«Le contrôle ouvrier et la coopération avec l’URSS» en Comment vaincre le fascisme, Buchet-Chastel, p. 211. Y, sobre todo, sobre el tema del control obrero de la producción, Antología … Seguir leyendo. Distingue, basándose en la experiencia del pasado, dos posibles formas del proceso revolucionario. Una, que ve un rápido colapso del estado burgués y el ascenso de los soviets. En cierto modo, el modelo ruso. Esta hipótesis le parece la menos probable. El otro contempla un proceso más complejo, en el que la crisis del Estado no existe desde el principio, mientras que una lógica de doble poder se desarrolla desde los comités de fábrica y sobre la base del control de los trabajadores.
En determinadas circunstancias, escribe, el control de los trabajadores puede superar considerablemente la dualidad del poder en el país. Esta es la hipótesis más probable en Alemania, según él, dada la existencia de un Estado fuerte, una tradición de organización obrera en la empresa, la fuerza de la socialdemocracia, etc. Para utilizar la expresión de Christine Buci-Glucksmann: «la crisis revolucionaria y la crisis del Estado ya no coinciden, al menos inicialmente»…
Por supuesto, las cuatro últimas palabras son importantes. Trotsky, no más que Gramsci, no preveía que se pudiera evitar el enfrentamiento con el Estado, ni que este enfrentamiento se redujera a su propia crisis… Aunque este sea otro debate, no es posible evitarlo escudándose en una visión supuestamente «rusa» de la crisis revolucionaria, supuestamente la de Lenin y otros.
«Coacción» y «consentimiento”
Si la IC de los años 20 empezó a tener en cuenta, desde el punto de vista de la orientación política, la diferencia entre Oriente y Occidente, la reflexión relativa al análisis de las formas de dominación de la burguesía en estos países y de la democracia burguesa estaba, en cambio, poco avanzada. Algunos han creído encontrar en los textos de Gramsci, sensible a este problema, una distinción entre «coerción» y «consentimiento» que permitiría teorizar esta diferencia.
En Rusia, el Estado zarista, represivo y policial, funcionaba por «coacción». En Occidente, la dominación se basaba en el «consentimiento», es decir, en la aceptación por parte de las clases explotadas de las normas ideológicas y culturales de la clase dominante. La definición de Lenin del Estado reducido, en última instancia, a una banda de hombres armados, sería una especie de proyección de la realidad del Estado zarista.
Esta tipología nos parece inadecuada. En primer lugar, la visión que ofrece del Estado zarista es unilateral. Ciertamente, durante las explosiones revolucionarias de 1905 y 1917, la función directamente represiva del Estado aparece brutalmente. Pero, en tiempos «normales», sería ilusorio no ver que, a pesar de su crisis estructural, este Estado también funciona sobre la base de la legitimidad, aunque sus formas de legitimidad, dado su carácter «feudal» (Lenin), no sean las mismas que las de la democracia burguesa.
Por otra parte, Perry Anderson señala con razón que esta mezcla de «coerción» y «consentimiento» no capta la realidad de la democracia burguesa. «Si volvemos a la problemática original de Gramsci, la estructura normal del poder político capitalista en las democracias burguesas está, de hecho, simultánea e indivisiblemente dominada por la cultura y determinada por la coerción.»
Por cultura o ideología no entendemos simplemente la interiorización de ciertas normas por parte de los individuos, sino realidades muy materiales: la forma del Estado, como «Estado representativo», que produce la ilusión de que las masas se autogobiernan, y la organización de la «sociedad civil». El término «sociedad civil» no se refiere a la «esfera de las necesidades materiales», la economía, sino a las instituciones públicas y privadas que estructuran la sociedad y que deben distinguirse del Estado en sentido estricto.
Hay que añadir, sobre todo para los análisis del periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, el establecimiento de un cierto número de «derechos sociales» (salud, educación, trabajo, etc.). Ciertamente son el producto de las relaciones de poder entre las clases, pero se perciben como «derechos democráticos», productos de la evolución lógica de la democracia. Y además, al igual que las «libertades democráticas», representan una ganancia efectiva e importante para la clase trabajadora.
Pero «históricamente, y este es el punto esencial, el desarrollo de cualquier crisis revolucionaria hace que el elemento dominante dentro de la estructura de poder burguesa pase de la ideología a la violencia»[11]Sobre Gramsci, pp. 72-75.. Cualquier estrategia revolucionaria para los países capitalistas avanzados debe tener en cuenta esta dominación por la «cultura» -volveremos sobre ello-, pero no puede olvidar la determinación última por la «coerción».
Es cierto que la experiencia de las luchas de clases que conocimos entre 1968 y 1978 en Europa planteaba sobre todo el problema de la conquista de la hegemonía. Aun así, no debemos ignorar el ejemplo de Chile, un país no europeo, pero donde, a diferencia de otros países latinoamericanos, la tradición de la democracia burguesa era dominante.
Una última observación para que no haya ninguna ambigüedad: no se trata de extrapolar, a partir del funcionamiento normal de la sociedad, las condiciones de la confrontación con el Estado burgués en forma de una visión «militarista», una especie de enfrentamiento entre el movimiento revolucionario y los órganos represivos. En estas condiciones, las cosas se resolverían rápidamente. De hecho, una crisis abierta provoca choques decisivos, incluso en los aparatos represivos: entender esto y trabajar en este sentido es una cuestión determinante en cualquier estrategia. Una cuestión «clásica», por cierto, si nos referimos a la «tradición leninista».
En la revista M, André Tosel, tratando de sintetizar la aportación de Gramsci, critica su «utilización instrumental y liberal-democrática [que] sirvió de garante al giro eurocomunista, iniciado por el PCI y compartido por un momento por el PCF y el PCE». El le opone al «legado más fértil de Gramsci, la perspectiva de una reforma continua, unidad de la reforma intelectual y moral y la transformación económica, unidad también de la democracia directa y la democracia representativa».
Democracia representativa y directa
Aunque ciertas extrapolaciones a partir de Gramsci sean permitidas por sus textos, uno buscará en vano en estos textos una estrategia para articular la democracia representativa y la directa. Sin duda, esto se debe a que, ya en 1917, sabía que la perspectiva de la «democracia combinada» se había formulado como alternativa a la estrategia leninista. Tanto para la revolución rusa como para la alemana.
La IC no dejó de distanciarse de ella. Lenin reprochó a los partidarios de la «democracia combinada» el querer articular dos formas de poder político. La de la democracia burguesa (Parlamento, Asamblea constituyente) y la de la dictadura del proletariado (soviet). Y por lo tanto someter al segundo, los soviets, al primero. Además, podemos ver que no es lo mismo que hablar de los vínculos entre la democracia representativa y la democracia directa.
En cualquier caso, fue en nombre de la «democracia mixta» que Ingrao, un dirigente «de izquierdas» del Partido Comunista Italiano, argumentó en 1974: «El desarrollo de estructuras de autoorganización de tipo consejista plantea el problema de una autoridad general para verificar las voluntades y tomar decisiones. El parlamento elegido por sufragio universal puede ser esta instancia […] es utópico pensar que podemos saltarnos este momento de formación de la voluntad general «[12]Entrevista recogida por Henri Weber en Le Parti communiste italien: aux sources de l’eurocommunisme, Christian Bourgois, 1977, p. 181..
Cuando se conoce la política del PCI, se comprende que estas declaraciones encubren un reformismo de lo más clásico. Pero consideremos el argumento. Al final, se basó en la necesidad de que el parlamento «sacara a relucir la voluntad general», ya que los consejos obreros sólo eran capaces de expresar puntos de vista particulares, «corporativistas», según la expresión utilizada entonces por los partidarios de estas posiciones.
Lo que se oscurece entonces son las propias condiciones de formación de la «voluntad general». Es sabido en la tradición marxista que la función del «Estado representativo» en la democracia burguesa es producir una supuesta voluntad general expresada por los ciudadanos: «La forma general del Estado representativo -en una democracia burguesa-es en sí misma la principal arma ideológica del capitalismo occidental; su propia existencia priva a la clase obrera de la idea de que el socialismo implica otro tipo de Estado, y los medios de información y otros mecanismos de control cultural refuerzan por tanto este «efecto» ideológico central. […] La existencia del Estado parlamentario constituye así el marco formal de todos los demás mecanismos ideológicos de la clase dominante»[13]Perry Anderson, op. cit, p. 46..
Por lo tanto, la democracia socialista sólo puede ser otra forma de poder político: en sus aspectos institucionales, en las relaciones que se establecen entre lo «político», lo «social», lo «económico», que el capitalismo presenta como órdenes totalmente separados. Por lo tanto, la oposición no es entre dos principios: un sistema representativo y la democracia directa. Aunque la confusión se haga a menudo[14]No se puede, pues, apelar a Rousseau para fundar los principios de la «democracia socialista», como hace Lucio Colleti: «La teoría política marxista depende, en su mayor parte, de Rousseau» (en … Seguir leyendo.
La democracia directa es el rechazo a ceder cualquier parte de la «soberanía» a un representante y, por tanto, el principio del mandato imperativo. Es fácil para los que hacen de ello la base de la «democracia socialista» (no estamos hablando de una sociedad sin clases) mostrar que tal democracia es ciertamente posible sobre una base ad hoc, para representar movilizaciones, pero que es utópica (en el mal sentido de la palabra) si se trata de establecer las reglas de funcionamiento de un poder político más estable. Lo único que queda es recurrir a las formas de democracia representativa burguesa.
Si nos fijamos en los textos «clásicos» de Marx o Lenin sobre la dictadura del proletariado, se trata principalmente de la revocabilidad de los representantes elegidos[15]Aunque, en La guerra civil en Francia, Marx se refiere una vez al mandato imperativo, aunque no sea el centro de su argumentación. Lenin, en los pasajes de El Estado y la Revolución, que tratan de … Seguir leyendo. La referencia a una dialéctica entre democracia directa y representativa no resuelve nada. A menudo esconde, como en el caso de Ingrao, la sumisión de las «estructuras autoorganizativas de tipo consejista» a la «voluntad general» del parlamento burgués. Al relegar a los consejos a la única función de expresar puntos de vista particulares, no puede, de hecho, prever nuevas formas de poder político vinculadas a un proyecto de sociedad diferente.
Sobre la dictadura del proletariado
El enfoque es totalmente diferente cuando Gramsci aborda la experiencia de los consejos obreros de Turín en 1919. Para él, la forma de organización de los consejos se oponía a la estructuración producida por la sociedad capitalista, que hacía del proletario un «esclavo» asalariado, por un lado, y un ciudadano incorpóreo, por otro. Con los consejos, «la dictadura del proletariado puede encarnarse en un tipo de organización específico de la propia actividad de los productores. [Su razón de ser está en el trabajo, en la producción industrial, es decir, en un hecho permanente, y no en el salario, en la división de clases, es decir, en un hecho transitorio que debe ser superado. [El consejo de fábrica es el modelo del estado proletario «[16]Escritos, vol. 1, Gallimard, 1974..
Sin embargo, estas formulaciones, que se encuentran en numerosos textos de los líderes de la IC de la época, son lapidarias. Suponen resuelta la separación de lo «económico» y lo «político», que es ciertamente específica del sistema capitalista, pero que no puede ser abolida de la noche a la mañana. Tales afirmaciones no son ajenas a la visión de Gramsci sobre el imperialismo, la nueva etapa del capitalismo, que fusiona la política y la economía y rompe así con el período «liberal». Considerando como realizado lo que sólo es una tendencia: «Desde que el régimen de competencia ha sido abolido por la fase imperialista del capitalismo mundial, el parlamento nacional ha completado su papel histórico «[17]Ibid, p. 323..
En cualquier caso, el proceso histórico en Rusia se había desarrollado de forma más compleja con la aparición de dos estructuras bien diferenciadas: los soviets y los comités de fábrica. Algunos vieron en la existencia de estas dos instituciones los efectos de una democracia proletaria no «pura» que debía tener en cuenta la existencia de los campesinos. Los soviets, en cierto sentido, fueron un instrumento de alianza de clase con el campesinado. Sin embargo, la revolución alemana de noviembre de 1918 supuso la reaparición de estas dos estructuras. Esta fue la prueba de que la dictadura del proletariado no podía, de un solo golpe, fusionar todos los niveles de la realidad social en una sola forma de representación sociopolítica, y que era necesaria una instancia distinta de representación política. La IC de los años 20 distinguía entre estos dos niveles.
No se trata de repetir aquí todos los debates de la época sobre las formas de organización de la dictadura del proletariado: el lugar exacto de los comités de fábrica y el de los sindicatos, las discusiones, menos conocidas, con la oposición obrera que, en 1921, propuso «un congreso de productores», separado de los soviets, para definir las grandes líneas de la construcción económica. Por otro lado, cabe destacar lo que ya hemos dicho. La democracia socialista presupone una organización del poder político y unas formas de representación que no pueden reducirse a la noción de democracia directa, ni siquiera a la simple construcción de la «pirámide de consejos». Esto implicaría que la sociedad podría, de la noche a la mañana, volverse transparente para sí misma y «absorber la política».
Queda el debate entre los bolcheviques y Rosa Luxemburgo sobre la Asamblea Constituyente. Sabemos que Rosa escribió un folleto en la cárcel en el que denunciaba la disolución de esta asamblea. ¿Con razón? Es difícil ver cómo habrían podido coexistir dos instituciones -los soviets y la Asamblea Constituyente-, cada una de las cuales se definía como la expresión del poder político central. Sobre todo porque, en ese momento, detrás de la Asamblea Constituyente, las fuerzas de la contrarrevolución se estaban reagrupando claramente.
Además, nada más salir de la cárcel, durante la revolución de noviembre de 1918, Rosa no dejó ninguna ambigüedad a la hora de tomar una decisión estratégica. O el poder a los consejos obreros, o, como defendían la burguesía, la socialdemocracia y también los partidarios de la «democracia mixta», el poder a la Asamblea Constituyente. Esta elección debe distinguirse de su justa batalla contra la mayoría izquierdista del joven Partido Comunista Alemán, que optó por boicotear las elecciones a la Asamblea Constituyente.
De hecho, el panfleto de Rosa parece especialmente relevante en su crítica al modo en que los bolcheviques hicieron de la necesidad virtud al subestimar la importancia de las libertades democráticas «formales». Esta era claramente su principal preocupación[18]En este artículo no tratamos temas de actualidad relacionados con los países del Este. Por ejemplo, la reivindicación que ha surgido en Polonia de una doble Cámara. Simplemente creemos que este … Seguir leyendo.
El debate sobre las formas de representación política no puede evitar la cuestión del «partido único de la clase obrera». La idea de un partido de este tipo era dominante en la IC en ese momento. Esto no tenía nada que ver con las teorías y prácticas estalinistas posteriores, y no tenía como lógica automática la prohibición de otros partidos.
Partido único y pluripartidismo
De hecho, es una noción que no tiene nada de particularmente «bolchevique» y tiene sus raíces en las tradiciones de la Segunda Internacional. Antes de 1914, la socialdemocracia se consideraba el partido de la clase obrera, su representante político, que debía integrar las demás formas de organización de la clase: sindicatos, cooperativas, etc.
Como es natural, ante la quiebra de la socialdemocracia, en sus primeros años los partidos comunistas se concibieron a sí mismos como representantes de la clase obrera, sustituyendo en cierto modo a la quebrada Segunda Internacional. La realidad resultó ser más compleja, y la política de frente único introduce parcialmente una lógica de ruptura con esta problemática: ¿no implica, de hecho, reconocer al socio como partido de la clase obrera?
Trotsky, en los años 20, compartía esta visión. En lo que respecta a Rusia, plantea formulaciones mucho más perentorias que Lenin. En 1927, la plataforma de la Oposición de Izquierda sigue manteniendo esta idea del partido único. Sin embargo, Trotsky, en La revolución traicionada (1936), fue el primer y único dirigente comunista del período de entreguerras que rompió explícitamente con esta noción. Gramsci, en cambio, lo conservó. Perry Anderson señala incluso que sus concepciones de «la guerra de posición» se articulan con una definición autoritaria del papel del partido.
Este cuestionamiento por parte de Trotsky no es una simple reacción «liberal» al estalinismo, sino que se basa en un argumento más profundo. Para él, la identidad clase-partido es falsa, no sólo porque un partido puede traicionar a su clase y entonces debe ser sustituido por otro, sino porque un partido puede apoyarse en varias fracciones de la clase y la experiencia ha demostrado que la heterogeneidad de la clase obrera implica la posible existencia de varios partidos. Este enfoque nos parece decisivo. No basa el necesario pluralismo en una categoría moral o en las necesidades del mercado, sino en las propias condiciones de existencia de la clase obrera. Para un partido revolucionario, ganar la hegemonía ya no es simplemente una cuestión de una buena relación pedagógica con la clase obrera por parte de una organización que es la representante de esta clase aunque todavía no sea consciente de ello. La democracia política -entendida no sólo como «libertad de discusión», sino como lucha de partidos, con todos los derechos que ello implica- no es, por tanto, un suplemento del alma a los ojos de la democracia socialista, mientras que constituiría una característica de la democracia burguesa. En ambos casos, tiene su origen en necesidades diferentes.
Hay que subrayar la importancia de este hecho frente a todos aquellos que explican que la ruptura con la «democracia representativa burguesa» induce una lógica política ineludible de marcha hacia el «totalitarismo». Argumentos que no sólo están presentes en la derecha liberal o en la socialdemocracia. La prueba es lo que escribió Poulantzas en 1977, partidario de una transición al socialismo que articule la democracia representativa y la directa. Explicó que la perspectiva de destruir el aparato del Estado, en el sentido «clásico» que este término tenía en Marx y Lenin, significaba «la erradicación de todas las formas de democracia representativa y de las llamadas libertades formales, en beneficio exclusivo de la democracia directa de base, y de las libertades reales». La democracia directa por sí sola, en la base o en el movimiento de autogestión […], conduce ineludiblemente, a más o menos largo plazo, a un despotismo estatal o a una dictadura de expertos «.
Este razonamiento presupone la identificación de la «democracia socialista» con la democracia directa de base únicamente y las libertades democráticas con la democracia representativa burguesa. Entonces, efectivamente, el argumento parece ineludible[19]En cuanto a las libertades democráticas para las antiguas clases poseedoras, Lenin explicó en La revolución proletaria y el renegado Kautsky que la retirada del derecho al voto a los miembros de … Seguir leyendo. Ya que hablamos de autogestión…
Esta redefinición de las formas del poder político debe ir acompañada, naturalmente, de profundas convulsiones sociopolíticas: ruptura con la dominación de la ley del valor (lo que no es sinónimo de abolición de todo mercado), redistribución del espacio de la vida social mediante la reducción de la jornada laboral, proceso de implantación de la socialización de la economía, etc. Sin entrar en los detalles de la «economía de transición», subrayemos una observación que es importante en relación con los años veinte: Tras un verdadero experimento de control obrero, los bolcheviques reorganizaron el trabajo en la fábrica de forma bastante autoritaria. Por supuesto, siempre es difícil distinguir entre lo que está determinado por las condiciones socioeconómicas catastróficas y lo que está determinado por los problemas de orientación. Sin embargo, el marxista-revolucionario checo Petr Uhl tiene razón al escribir: «Si los revolucionarios aceptan el lema de Engels -al entrar en la fábrica, abandonen toda idea de autonomía- como los bolcheviques rusos han aceptado en la práctica, la sociedad humana nunca romperá sus cadenas»[20]Uhl. Le Socialisme emprisonné, La Brèche, París, 1980, p. 60. Véase también Zbigniew M. Kowalewski, Rendez-nous nos usines, La Brèche, 1985..
Pero, ¿qué pasa con estas posibles transformaciones cuando la burguesía sigue siendo económica y políticamente dominante? En Francia, Mayo del 68 y los años siguientes no aportaron gran cosa -aparte de algunos ejemplos como el de Lip- sobre los problemas del control obrero. Una situación que ya se dio en junio de 1936 y que pesa sobre las tradiciones del movimiento revolucionario en nuestro país. En Italia, en cambio, durante el mismo período, las luchas con una dinámica de control de los trabajadores sobre las condiciones de trabajo desempeñaron un papel importante. Durante la revolución portuguesa, las experiencias de control fueron más allá: la contabilidad, el stock, la contratación… Incluso vimos a los ochocientos trabajadores de una empresa de automóviles reconvertir la producción y fabricar frigoríficos. En una situación de este tipo, no existe una muralla china entre el control y el paso a la gestión directa, cuando la realidad de la empresa lo permite, o mediante la coordinación de ramas que plantean propuestas de nuevas orientaciones económicas. Rechazar esa dinámica, con el pretexto de que el poder político no está aún en manos de la clase obrera, sería una estupidez; así es precisamente como se produce el aprendizaje de un nuevo poder.
En cualquier caso, el experimento social no aportó respecto al concepto de crisis revolucionaria que lo que hemos comentado en las páginas anteriores. Trotsky polemizó, recordemos, con los estalinistas del «tercer período» (pero también durante la preparación del proyecto de programa de la IC en 1928 con las posiciones de Bujarin) contra una visión restrictiva del control obrero y una comprensión de las reivindicaciones transitorias que sólo admitiría su validez en función de la inminencia del enfrentamiento decisivo con el Estado burgués.
A menudo se ha subrayado, con razón, el potencial de «autogestión» de una clase obrera que, en comparación con el pasado, ha desarrollado considerablemente su fuerza social y su nivel cultural. Sin embargo, debemos señalar otro aspecto: la laminación, por el desarrollo del capitalismo, de todas las esferas que antes permitían al proletariado desarrollar prácticas de «autonomía» o «gestión» obrera. Dentro de la empresa, en primer lugar, por la desarticulación de los colectivos de trabajadores, sus culturas y sus formas de control sobre el proceso de producción. Y también por la penetración de las relaciones capitalistas en todos los sectores. Mientras que, hasta la Primera Guerra Mundial, el desarrollo de las cooperativas constituía un importante punto de apoyo para el movimiento obrero y el proceso de constitución del proletariado como clase.
La IC no se opuso a este movimiento cooperativo, pero su declive comenzó entre las dos guerras y, después de 1945, su espacio económico desapareció. Cuando las cooperativas sobreviven, no tienen características radicalmente diferentes de las empresas capitalistas. No hablamos aquí de experiencias individuales ligadas a luchas o de carácter artesanal, sino de una evolución general.
Las cooperativas de consumo -una fuerte tradición en el movimiento obrero- a veces aguantan más. Pero con la penetración del capital en este sector, desaparecen o se convierten en las clásicas cadenas de distribución. En el periodo posterior a 1968, las experiencias que se llevaron a cabo en este ámbito, incluida la puesta en marcha de otros circuitos (véanse los mercados rojos italianos), siguieron siendo puntuales y estuvieron vinculadas a las movilizaciones[21]Véase L’État, le patronat et les consommateurs, Michel Wieviorka, PCJF politiques 1977..
Por tanto, estas «potencialidades de autogestión» sólo pueden expresarse durante las crisis del sistema en el sentido amplio del término. Encontramos aquí todos los problemas estratégicos discutidos a lo largo de este artículo y que no pueden ser resueltos con la sola referencia a la autogestión. Esta noción, que retomamos, expresa la vieja idea de «autogobierno» que, desde su nacimiento, lleva el movimiento obrero. Frente a la experiencia estalinista y la realidad de los estados burocráticos, conserva toda su importancia. Sin embargo, es más una aspiración que una respuesta. Sabemos que se ha desarrollado una versión reformista de la autogestión que evacua las cuestiones de la ruptura y del Estado. Desde el punto de vista revolucionario, no resuelve los problemas de las formas de poder de la «democracia socialista» tal como los hemos discutido en las páginas anteriores.
Así, podemos ver que, sea cual sea la importancia de las aspiraciones que expresa, esta noción no constituye en sí misma un nuevo dato estratégico capaz de trastornar las
coordenadas «tradicionales» del movimiento obrero y la línea divisoria entre reforma y revolución.
En 1977, Poulantzas reprochó a la Liga Comunista y, más ampliamente, a todos los partidarios de una «estrategia de doble poder» que concibieran la constitución de este nuevo poder «en absoluta exterioridad» al Estado. Añadió, tomando como ejemplo la revolución portuguesa:
«Creo que habrá una ruptura, pero no necesariamente entre el Estado en su conjunto y su exterior, las estructuras del poder popular en la base. Puede ocurrir entre una fracción del ejército regular que, apoyada por los poderes populares en la base, por las luchas sindicales o por los comités de soldados, toda una fracción del ejército estatal puede romper con su función tradicional y pasar al pueblo. Así ocurrió en Portugal: no hubo ningún enfrentamiento con las milicias populares por un lado y el ejército burgués por otro.»
Y Poulantzas añade:
«Me parece difícil que en Europa se represente una situación clásica de doble poder, precisamente por el desarrollo del Estado, su poder, su integración en la vida social, en todos los ámbitos, etc. Desarrollo y poder que al mismo tiempo lo hacen muy fuerte frente a una situación de doble poder, y también muy débil, porque el segundo poder ahora también puede presentarse dentro del Estado de alguna manera; las rupturas también pueden ocurrir dentro del Estado, y esa es su debilidad «[22]Entrevista realizada por Henri Weber en Critique communiste, junio de 1977..
Estado y doble poder
De hecho, estas ideas son algo sorprendentes. Por ejemplo, la del ejército en Portugal. Ilustra perfectamente lo dicho anteriormente sobre la forma de concebir las funciones de confrontación con el Estado burgués y, en particular, con sus órganos represivos: las crisis y las diferenciaciones en su seno son indispensables. ¿Es necesario recordar que la toma del poder en octubre de 1917, en sus aspectos militares, no se produjo en forma de batalla campal entre la milicia obrera («la guardia roja») y un ejército intacto? Fue victoriosa porque regimientos enteros, con las armas en la mano, se pasaron al lado de la revolución.
En Portugal, esta crisis de la institución militar adoptó formas bastante particulares, con importantes fracturas en la jerarquía y la existencia del MFA. Esto demuestra que, aunque tengamos en cuenta los datos específicos de Portugal, los ejércitos modernos pueden sufrir choques muy importantes. Lo cual, para los revolucionarios, es bastante tranquilizador.
De ahí una cuestión decisiva de orientación: no la oposición frontal entre milicias y ejército, sino una política de profundización de las fracturas en el seno del ejército a través de la presión del movimiento popular, la constitución de comités de soldados contra los reformistas que militaban en defensa de la unidad del ejército y del MFA… Esto era una condición para que los «oficiales revolucionarios», dudando de cuestionar completamente esta unidad, se comprometieran más profundamente en el proceso revolucionario, para que «toda una fracción del ejército del Estado pasara al pueblo». En cuanto a la observación de Poulantzas sobre el desarrollo del Estado, «su integración en la vida social», valdría la pena discutir en detalle esta descripción, que de hecho cubre realidades que no pueden ser totalmente confundidas. Por un lado, hay instituciones directamente vinculadas a la extensión de determinadas funciones del Estado: pensemos, por ejemplo, en el lugar que ocupan las administraciones vinculadas a tal o cual ministerio. También hay otras instituciones, más o menos vinculadas al Estado según los países, que desempeñan un papel decisivo en la estructuración de la sociedad civil: la escuela, la televisión, etc. Por no hablar de las empresas de servicios que a veces funcionan como empresas privadas o como «servicios públicos».
Desde este punto de vista, no es difícil ver que la situación ha cambiado en comparación con la Rusia de 1917 o incluso con la Alemania de los años veinte. El movimiento obrero hacía tiempo que había penetrado en estas instituciones en las que trabajaban muchos empleados. ¡Es difícil ver cómo una situación de doble poder podría constituirse «en total exterioridad a ellos»! Poulantzas señala que, en tiempos de crisis, éste es un punto de extrema debilidad para el Estado burgués y una posibilidad de su parálisis. Mayo del 68 en Francia fue una gran demostración de ello. Sin embargo, se trató de una simple huelga general, no de la aplicación de prácticas de control o incluso de gestión directa dentro de estas instituciones. Esta discusión -en términos de «externalidad» o no- es en realidad algo circular. Al igual que el que hemos señalado antes en relación con Christine Buci-Glucksmann, se basa en una ambigüedad fundamental: el análisis del Estado burgués.
Estos dos autores, junto con otros, polemizan contra una visión «instrumentalista» del Estado, que habría dominado la Tercera Internacional, especialmente después de la muerte de Lenin. Tal visión fue denunciada como incapaz de comprender las crisis y contradicciones propias a nivel del Estado. Los análisis de la IC en los años 30 se presentaron como un ejemplo típico de esta concepción reductora, que no tuvo en cuenta las contradicciones a nivel de las diferentes formas políticas y condujo a la orientación que conocemos. No vamos a contradecir esta última observación. Lamentemos, una vez más, que a la hora de juzgar «el marxismo de la Tercera Internacional» no se tengan en cuenta los análisis de Trotsky sobre las diferentes formas de poder capitalista.
En cualquier caso, la idea de que el Estado es un simple instrumento en manos de una clase burguesa ya constituida nos parece falsa. Citemos a Gramsci:
«La clase burguesa no es una entidad ajena al Estado […]. El Estado pone en composición, en el plano jurídico, las disensiones internas de las clases, los desacuerdos entre intereses opuestos; unifica y modela el aspecto de toda la clase «[23]Escritos, vol. 1, p. 151..
Hay que añadir que, en relación con la clase obrera, el Estado no se encuentra en una simple relación de exterioridad y/o represión. Tiene una función de división y atomización, es decir, de organización según la lógica del sistema. El Estado representativo es, pues, tanto un marco de unificación de la burguesía como, como ya hemos señalado, por su propia forma política, «la principal arma ideológica del capitalismo occidental». No se trata de una mera técnica político-jurídica -un sistema de democracia representativa frente a la democracia directa- sino de la forma de dominación política de la burguesía o, dicho de otro modo, de la manera en que la sociedad capitalista se organiza políticamente.
El problema no es hacer oídos sordos a las contradicciones específicas que este tipo de Estado puede producir o ignorar cómo algunas de ellas se refieren a las relaciones de fuerzas de clase. Se trata, en este caso, de comprender el marco en el que operan.
Poulantzas, para librarse de esta visión del «Estado como cosa, [de] la vieja concepción instrumentalista del Estado como herramienta pasiva, si no neutral, totalmente manipulada por una fracción», explica:
«El Estado capitalista no debe ser considerado como una entidad intrínseca, sino, como es por otra parte el caso del capital, como una relación, más exactamente [como] una condensación material (el aparato de Estado) de una relación de fuerzas entre las clases y fracciones de clases tal como se expresan, de manera específica siempre (separación relativa del Estado y de la economía que da lugar a las instituciones propias del Estado capitalista), en el seno del propio Estado»[24]Las transformaciones actuales del Estado en La crisis del Estado, op. cit. p. 38. Nótese, sin embargo, que Poulantzas rechaza explícitamente la idea reformista clásica de que el Estado tiene una … Seguir leyendo
Una definición ambigua que deja la puerta abierta a una transformación de la naturaleza de este estado por la evolución, dentro de él, de esta relación de fuerzas. Hay que recordar que el capital no es simplemente «la condensación material» de una relación de fuerzas entre clases, sino una relación social, capitalista precisamente. Por supuesto, en él juegan las relaciones de fuerzas entre las clases, las contradicciones dentro de un marco que hay que romper y no sólo hacer evolucionar a favor de la clase obrera.
Esto es lo que indica finalmente la perspectiva estratégica de la destrucción del Estado burgués, o sea, la dictadura del proletariado. La destrucción no sólo significa enfrentamientos inevitables con el «núcleo duro» del aparato estatal, sino también la fundación de nuevas formas de poder político, de un nuevo Estado.
La batalla por la hegemonía
Antes de concluir, quisiéramos indicar una de las dificultades importantes que se han encontrado en la batalla por la hegemonía: lo que podríamos llamar una profunda pérdida de autonomía cultural del proletariado, cuyas raíces extrae Ernest Mandel en La tercera edad del capitalismo:
«Las conquistas culturales del proletariado (libros, periódicos, formación cultural, deporte, organización), efectivamente garantizadas por el ascenso y las luchas del movimiento obrero moderno, pierden las características de voluntariedad, independencia y autonomía respecto al proceso de producción y circulación de mercancías capitalista que habían adquirido en el periodo del imperialismo clásico (en Alemania especialmente en el periodo 1890-1933). Con la recuperación de la producción y la circulación mercantil de las necesidades culturales del proletariado, se produce una profunda reprivatización de la esfera de ocio de la clase obrera. Representa una ruptura brutal con la tendencia a ampliar las actividades colectivas o solidarias, es decir, la autoactividad del proletariado, en la época del capitalismo de libre competencia y del imperialismo clásico «[25]La tercera edad del capitalismo, 10-18, vol. 2, p. 402..
La reconquista de esta autonomía no es una tarea fácil. Recordemos la experiencia italiana de radios libres. Al principio, en relación con las movilizaciones populares, parecía reproducir el mismo fenómeno -con técnicas diferentes- que la prensa obrera de principios de siglo: un lugar decisivo para la afirmación de otra identidad y otra cultura. Pero, con el retroceso de las luchas, se convierten en el punto de apoyo de una nueva forma de apropiación capitalista del espacio. La relación con los grandes medios de comunicación modernos (radio, televisión) ilustra la situación contradictoria del movimiento obrero en relación con las instituciones clave de la sociedad civil. Experiencias como la creación de emisoras de radio en Longwy durante la lucha de los obreros de la siderurgia no pueden sustituir una «reivindicación del Estado» que, en última instancia, remite al lugar contradictorio de estas instituciones públicas o parapúblicas.
Su existencia refleja la necesidad de «socialización» (de que toda la sociedad se haga cargo de sus necesidades) -de ahí la idea de «servicio público»- pero no podemos ignorar que también son instituciones burguesas. Tenemos un problema similar con las escuelas. Por estos y otros motivos, las experiencias de lucha de clases que se desarrollaron en Europa entre 1968 y 1978 aportan valiosas reflexiones. Sin embargo, hay que admitir que estos procesos revolucionarios tienen sus límites. Con esto queremos decir que, si comparamos con el pasado, incluso con el de Portugal donde la cosa llegó más lejos, las crisis sacudieron profundamente a la burguesía, sin poner radicalmente en cuestión, a los ojos de las grandes masas, la legitimidad de su dominación, sin una crisis profunda del Estado.
Por lo tanto, esta valoración de la propia experiencia social pone límites a la discusión de las formas de crisis revolucionaria en Occidente en nuestro tiempo. Y, en todo caso, como ya hemos subrayado, nuestro enfoque no es construir modelos, sino explicitar ciertas «hipótesis estratégicas» que nos parecen, hasta que se demuestre lo contrario, esenciales para la definición de un proyecto revolucionario. El trabajo sobre los años veinte y treinta es necesario porque «las disputas internacionales que, sobre estos problemas, unieron y dividieron a Rosa Luxemburgo, Lenin, Lukacs, Gramsci, Bordiga o Trotsky, son las marcas del último gran debate estratégico del movimiento obrero «[26]Perry Anderson, op. cit, p. 140.. Esto no es un lamento por una Edad de Oro, sino una observación histórica. Este trabajo también es útil porque en parte puede permitirnos avanzar en la actualización de estos datos estratégicos.
Lo vimos en los textos de Trotsky que trataban sobre las posibles formas del proceso revolucionario en Alemania, y la brecha entre las experiencias de doble poder que aparecen en la sociedad en torno al control obrero y la crisis del propio Estado. Un hecho básico de la revolución en Occidente parece ser la necesidad de que las masas tengan una experiencia práctica y prolongada, antes de la inevitable confrontación, de una democracia superior a la burguesa. Una necesidad que tiene sus raíces en las formas de dominación burguesa pero también en lo que las refuerza: la experiencia del estalinismo y del «socialismo realmente existente». En vísperas del bicentenario de la Revolución Francesa, concluyamos con un recordatorio: la necesidad de defender la idea misma de revolución no implica en absoluto olvidar la profunda diferencia entre «revolución burguesa» y «revolución proletaria». En el primer caso, las relaciones de producción capitalistas pueden desarrollarse en la vieja sociedad, en el segundo, la clase obrera no puede ocupar posiciones de poder sostenibles dentro del sistema capitalista. De ahí la centralidad, para ella, de la lucha por el poder político que, de hecho, determina cualquier transformación en profundidad del orden social. Este es, en definitiva, el hecho básico de las «hipótesis estratégicas» de las que venimos hablando.
En los años sesenta, Lucien Goldmann, que se reivindicaba como «reformista-revolucionario», introducido en Francia por André Gorz y Serge Mallet, era muy consciente de que defender tal posición significaba cuestionar este hecho básico. Lo hizo explicando que existía una «nueva clase obrera» capaz de ocupar posiciones de poder, económico y social, en el sistema capitalista.
Así que,
«El esquema marxista tradicional de un proletariado que no tiene ninguna posibilidad de conquistar posiciones sociales y económicas importantes dentro de la sociedad capitalista y que sólo puede alcanzar el socialismo a través de una revolución política, una conquista del Estado previa a cualquier reforma fundamental de la estructura económica, se modifica profundamente. Las conquistas cualitativas orientadas al control de la producción y a la autogestión ya no presuponen necesariamente una conquista previa de la máquina estatal y la marcha hacia el socialismo tomará un camino análogo al del desarrollo de la burguesía dentro de la sociedad feudal «[27]Lucien Goldmann, Marxisme et sciences humaines, Idées, NRF, 1970, p. 352..
Ahora bien, aunque no sea el lugar de discutir aquí las transformaciones y la evolución de la clase obrera en Occidente, nos parece claro que nada, ni en el análisis ni en la experiencia, demuestra la existencia de una «nueva clase obrera» que ocupe el lugar que le da Lucien Goldmann.
Artículos relacionados
Luces y sombras de la «vía democrática» al socialismo
Teoría: Estrategia04/11/2024 Licenciado en Filosofía, docente en la Universidad de Buenos Aires y Editor Principal de Jacobin América Latin Fuente: jacobinlat.comCopyright: Autora/or de la foto. Si no queremos mostrarlo lo ocultamos.La estrategia socialista en...
Jornadas Leninistas: 100 años sin Lenin, 100 años con él
Teoría: Estrategia23/01/2024Fuente: jacobinlatCopyright: Autora/or de la foto. Si no queremos mostrarlo lo ocultamos.Con la participación de más de 60 académicos, escritores, editores, periodistas, activistas y militantes políticos de todo el mundo, quienes hablarán...
Lecciones desde lejos: frente único y gobierno obrero en la Internacional Comunista
Teoría: Estrategia23/03/2023Militante de Poder Popular, Argentina Fuente: viento surCopyright: Autora/or de la foto. Si no queremos mostrarlo lo ocultamos.En los últimos años asistimos a una cierta reanimación de las discusiones estratégicas, la mayoría de ellas...
Notas del artículo
↑1 | Revue M, nº 9, marzo de 1987, dedicado al aniversario de la muerte de Gramsci. |
---|---|
↑2 | Perry Anderson, Sobre Gramsci, Pequeña Colección Maspero, 1978. |
↑3 | Los cuatro primeros congresos de la IC, Maspero. |
↑4 | Ver Gramsci y Bordiga frente a la Comintern (1921-1926), Quintin Hoare: «Toda la historia del PCI entre 1921 y 1924 estuvo marcada por una serie de desacuerdos [con la Comintern] que giraban en torno a la cuestión del frente único. Lo máximo que los comunistas italianos estaban dispuestos a aceptar -en este punto Gramsci y Togliatti estaban de acuerdo con Bordiga- era lo que llamaban el frente unido en la base», en el número de Gramsci de Temps modernes , de febrero de 1975. |
↑5 | Citado por Pierre Frank en La historia de la Internacional Comunista, La Brèche. |
↑6 | Ibid. |
↑7 | Obras, vol. 31, p. 233. |
↑8 | «El tercer error de la Internacional Sindical Roja», publicado en La Internacional Sindical Roja, Maspero, 1976. |
↑9 | «Sobre el concepto de crisis del Estado y su historia», en La Crise de l’État, editado por Nicos Poulantzas, Puf politiques, 1976, p. 64. |
↑10 | «Le contrôle ouvrier et la coopération avec l’URSS» en Comment vaincre le fascisme, Buchet-Chastel, p. 211. Y, sobre todo, sobre el tema del control obrero de la producción, Antología sobre el control obrero, los consejos obreros y la autogestión, de E. Mandel, Maspero 1970, p. 281. |
↑11 | Sobre Gramsci, pp. 72-75. |
↑12 | Entrevista recogida por Henri Weber en Le Parti communiste italien: aux sources de l’eurocommunisme, Christian Bourgois, 1977, p. 181. |
↑13 | Perry Anderson, op. cit, p. 46. |
↑14 | No se puede, pues, apelar a Rousseau para fundar los principios de la «democracia socialista», como hace Lucio Colleti: «La teoría política marxista depende, en su mayor parte, de Rousseau» (en De Rousseau a Lenin, Gramma, 1974, p. 257). Marx se limitó a proporcionar las «bases económicas». |
↑15 | Aunque, en La guerra civil en Francia, Marx se refiere una vez al mandato imperativo, aunque no sea el centro de su argumentación. Lenin, en los pasajes de El Estado y la Revolución, que tratan de este texto de Marx sobre la Comuna, escribe: «Ciertamente, la salida del parlamentarismo no consiste en destruir los órganos representativos y el principio electivo […]. No podemos concebir una democracia, ni siquiera una democracia proletaria, sin órganos representativos: pero podemos y debemos concebirla sin parlamentarismo.» En cualquier caso, sería inútil tratar de encontrar en estos dos textos una teoría casi completa de la dictadura del proletariado e ignorar ciertos problemas que contienen. |
↑16 | Escritos, vol. 1, Gallimard, 1974. |
↑17 | Ibid, p. 323. |
↑18 | En este artículo no tratamos temas de actualidad relacionados con los países del Este. Por ejemplo, la reivindicación que ha surgido en Polonia de una doble Cámara. Simplemente creemos que este tipo de perspectiva tiene poco que ver con la de los defensores de la «democracia mixta» en un sistema capitalista. Porque en los países donde los principales medios de producción e intercambio han sido expropiados y donde existe una planificación (burocrática), la demanda de una doble cámara tiende a llenarse con un contenido democrático y social diferente al de una economía de mercado, donde la burguesía controla los principales medios de producción. |
↑19 | En cuanto a las libertades democráticas para las antiguas clases poseedoras, Lenin explicó en La revolución proletaria y el renegado Kautsky que la retirada del derecho al voto a los miembros de las antiguas clases poseedoras era una medida «rusa» y no una norma de la dictadura del proletariado. En 1933, Trotsky escribió: «No se excluye en absoluto que, habiendo tomado el poder, los trabajadores de Alemania se encuentren con el poder suficiente para conceder la libertad de reunión y de prensa también a los explotadores del día anterior […] Incluso para el período de la dictadura del proletariado, no hay ningún principio básico para limitar por adelantado la libertad de reunión y de prensa sólo a las masas trabajadoras» («Fascismo y consignas democráticas», en Obras, vol. 1, p. 240, EDI). |
↑20 | Uhl. Le Socialisme emprisonné, La Brèche, París, 1980, p. 60. Véase también Zbigniew M. Kowalewski, Rendez-nous nos usines, La Brèche, 1985. |
↑21 | Véase L’État, le patronat et les consommateurs, Michel Wieviorka, PCJF politiques 1977. |
↑22 | Entrevista realizada por Henri Weber en Critique communiste, junio de 1977. |
↑23 | Escritos, vol. 1, p. 151. |
↑24 | Las transformaciones actuales del Estado en La crisis del Estado, op. cit. p. 38. Nótese, sin embargo, que Poulantzas rechaza explícitamente la idea reformista clásica de que el Estado tiene una «doble naturaleza». |
↑25 | La tercera edad del capitalismo, 10-18, vol. 2, p. 402. |
↑26 | Perry Anderson, op. cit, p. 140. |
↑27 | Lucien Goldmann, Marxisme et sciences humaines, Idées, NRF, 1970, p. 352. |